MONDA (MÁLAGA), 11 (EUROPA PRESS)
El municipio malagueño de Monda pone a punto los dornillos (cazuelas elaboradas con madera de chaparro) para celebrar una de sus fiestas más señaladas, el 'Día de la Sopa Mondeña', declarada Fiesta de Singularidad Turística Provincial, que el sábado 26 de abril celebrará su 27 edición y que llenará las calles del pueblo del característico aroma de este plato esencial para la tradición y la historia de Monda.
La alcaldesa de la localidad, María Fernández, señala que esta fiesta "tiene un valor más allá de lo estrictamente gastronómico porque pone de relieve un homenaje a la tradición e historia de Monda, recordando el saber rural desde el presente y demostrando cómo reconocer en la elaboración de un plato humilde toda la historia y orígenes de un pueblo".
La concejala de Cultura y Fiestas, Ana Millán, subraya que "este es un día señalado en el calendario de todos los mondeños y mondeñas, un momento de fraternidad en el que encontrarse y disfrutar en compañía de las músicas y los sabores tradicionales".
La plaza de la Constitución comenzará la actividad a partir de las doce del mediodía con la preparación de las sopas en un dornillo de importantes dimensiones para la degustación popular mientras los grupos de vecino y vecinas elaboran también sus propias recetas, así como otras viandas.
La jornada estará amenizada con la música de Los Carcianos, La Despensa y Los Tirantitos, mientras que en el parque doctor Jiménez Encina habrá actividades y talleres infantiles.
La sopa mondeña remonta sus orígenes en el siglo XIX y, aunque cada vecino y vecina tiene su truco personal, los ingredientes básicos con los que se elabora son un sofrito como base y acompañado por un trozo de pan, un pimiento del país, unos dientes de ajo, un tomate, un chorro de aceite y varios huevos.
Otra de las particularidades del Día de la Sopa Mondeña es que el plato para la degustación popular se elabora, en un tradicional dornillo de importantes dimensiones, una cazuela elaborada con madera de chaparro.
Durante el día, los visitantes pueden disfrutar, además de la gastronomía del municipio, degustaciones de otros productos típicos de la zona, mercadillo artesanal, etcétera.