TORREMOLINOS (MÁLAGA), 29 (EUROPA PRESS)
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha informado este jueves de que el Pasaje Begoña de Torremolinos (Málaga) ha recibido una subvención de 2,2 millones de euros de un plan del Gobierno para llevar a cabo una rehabilitación integral del entorno de este lugar "mítico, que ha sido cuna del reconocimiento, de la lucha y también el orgullo por ser una persona LGTBI y tener la libertad y los mismos derechos que cualquier otra", ha dicho.
Redondo ha visitado este jueves este pasaje que ha calificado de "histórico", al señalar que en los años 60 fue "referente a nivel nacional e internacional" de diversidad y "cuna de la reivindicación y de la libertad y de ese orgullo de ser y sentirse diferente con libertad para amar a quien uno quería y con plena autonomía para proyectar un futuro en libertad", aunque en 1971 fue "la gran redada y a partir de ahí una decadencia, al menos física" del espacio.
Ha asegurado que las obras "son inminentes, prácticamente la próxima semana va a iniciarse" y el objetivo es "recuperar este espacio como un espacio económico, como un espacio de ocio, de cultura, de diversidad, como un espacio cívico y como un espacio para la convivencia".
Esta subvención es gracias al impulso de la Asociación Pasaje Begoña y su colaboración con la Comunidad de Propietarios del mismo nombre y empresas, y se articula gracias al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno, concretamente en el Programa de rehabilitación para la recuperación económica y social en entornos residenciales impulsado por el entonces Ministerio de Transportes y que ahora gestiona el Ministerio de Vivienda.
Se trata de un programa enmarcado en los Fondos Next Generation y que son transferidos por el Gobierno de España a las comunidades autónomas para su gestión y tramitación. Concretamente, la actuación de mejora o rehabilitación afecta a 105 viviendas y una superficie de locales comerciales de 1.096 metros cuadrados, han indicado desde la Subdelegación del Gobierno en Málaga.
"Son 2.200.000 euros de un plan del Gobierno de España que está orgulloso de poder invertir en lugares esenciales para el reconocimiento de los derechos y en lugares que han sido cuna de los derechos", ha asegurado la ministra, quien ha señalado que el ministerio "ha querido iniciar aquí, precisamente, en coordinación con los colectivos malagueños y de Torremolinos, este inicio de celebraciones del Orgullo que se prolongarán a lo largo de todo el mes".
Cuestionada por qué Torremolinos y Melilla barajan presentar una candidatura conjunta para albergar el Europride, la ministra ha dicho que "es de justicia que Torremolinos, que ha tenido esa trayectoria desde los años 60, trabajando por la inclusión, trabajando por el respeto a la diversidad, trabajando por los derechos de todos los ciudadanos y por la igualdad, en definitiva, tenga ese reconocimiento".
"Ya lo apoyamos el año pasado y realmente seguimos muy comprometidos", ha dicho Redondo, quien ha considerado que "esta ciudad ha hecho mucho, mucho, por ese reconocimiento".