PP: "El Gobierno andaluz de Juanma Moreno ha saldado una deuda histórica con el flamenco"

Momento de la charla formativa sobre el Proyecto de Ley del Flamenco organizada por el PP de Málaga
Momento de la charla formativa sobre el Proyecto de Ley del Flamenco organizada por el PP de Málaga - PP
Publicado: lunes, 6 febrero 2023 19:52

MÁLAGA, 6 Feb. (EUROPA PRESS) -

La vicesecretaria de Cultura, Turismo y Deporte del PP andaluz y parlamentaria andaluza, Pilar Pintor, ha destacado este lunes que "el Gobierno andaluz de Juanma Moreno ha saldado, en un tiempo récord, una deuda histórica con el flamenco, nuestro arte más universal; toda vez que ha cumplido su compromiso con la principal seña de identidad de nuestra cultura".

Así lo ha destacado Pintor durante una charla formativa sobre el Proyecto de Ley del Flamenco organizada por el PP de Málaga y que ha tenido lugar en la peña Juan Breva de la capital.

También ha reivindicado "la importancia de dotar al flamenco de un rango legislativo que lo ordenase jurídicamente, además de poner en valor su peso como expresión cultural y su vertiente económica".

Durante el encuentro, que ha contado con la participación del portavoz del PP en la Comisión de Cultura de la Cámara andaluza, Francisco Oblaré, y que ha sido moderado por el director del Área de Cultura de la Diputación, Antonio Roche; Pintor ha subrayado que la futura norma prevé la inscripción del flamenco como Bien de Interés Cultural dentro del Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz, además de su incorporación a la enseñanza Primaria, Secundaria y universitaria.

En este sentido, el vicesecretario de Málaga Productiva, Carlos Conde, ha incidido en que "la tramitación de la norma cuenta con el consenso de todos los grupos políticos" y ha apuntado que "la cultura es patrimonio de todos, además de un importante motor económico del que viven cientos de familias en nuestra provincia y en el resto de Andalucía".

"El patrimonio cultural, al igual que el histórico, es fuente de empleo y riqueza, motivo por el cual se ha impulsado este Proyecto de Ley del Flamenco, en el que se han tenido en cuenta las aportaciones de federaciones de peñas, asociaciones, empresarios, artistas y representantes del mundo de la cultura", ha explicado.

Al respecto, ha advertido del "error de los diferentes gobiernos socialistas al frente de la Junta de Andalucía al tratar de patrimonializar la cultura para sí, de sacarle rédito político; cuando la cultura y el flamenco no es patrimonio de nadie, ya que es patrimonio de todos, de la humanidad", ha apostillado.

Por último, el dirigente 'popular' ha incidido en que "el reconocimiento y la protección de nuestro flamenco como medio de vida y expresión cultural ha llegado bajo el Gobierno andaluz de Juanma Moreno, cuya diligencia para impulsar este proyecto de ley contrasta con la incomprensible pasividad y la inacción que demostró el PSOE durante sus gobiernos".