Sanidad y movilidad centran las enmiendas de Vox a los presupuestos de la Junta para Málaga

El diputado del grupo Vox en el Parlamento de Andalucía, Antonio Sevilla.
El diputado del grupo Vox en el Parlamento de Andalucía, Antonio Sevilla. - VOX
Publicado: sábado, 2 diciembre 2023 13:54

MÁLAGA, 2 Dic. (EUROPA PRESS) -

El diputado del Grupo Parlamentario Vox en el Parlamento de Andalucía por Málaga, Antonio Sevilla, ha anunciado las principales enmiendas registradas por su formación para "corregir y mejorar" el proyecto ley de Presupuestos para 2024 presentado por el Gobierno andaluz, y que ponen especial acento en la sanidad y la movilidad.

Sevilla ha insistido en que "son unos Presupuestos que no nos gustan porque están muy alejados de la realidad que sufren día a día todos los andaluces", y ha criticado, entre otras cuestiones que, con estas Cuentas públicas para 2024, el Gobierno de Moreno Bonilla "acaba metiendo la mano en el bolsillo de todos los andaluces".

Así, el parlamentario de Vox se ha referido a cómo el Ejecutivo del PP "recuperan el canon del agua, que va a suponer un incremento en el recibo que pagan todos los andaluces"; y también "suben el precio de los servicios complementarios en Educación", de manera que "sube el precio de los servicios de comedor, las actividades extraescolares y el aula matinal", afeándoles que luego el Partido Popular "dice que sirven --los Presupuestos 2024-- para la conciliación familiar".

Igualmente se ha referido al aval del 15% para la adquisición de la nueva vivienda para los menores de 35 años, al no contemplar estos Presupuestos para 2024 "el encarecimiento de la vivienda, ni tampoco el endurecimiento de las condiciones financieras para adquirirla".

A pesar de todo ello y "en un acto de responsabilidad con todos los andaluces, decidimos no presentar una enmienda a la totalidad". Desde el Grupo Parlamentario VOX hemos querido "ser propositivos y presentar enmiendas parciales a esos presupuestos", en concreto 675 enmiendas, subraya Sevilla, convencido que éstas "ayudarán a mejorarlos y a adaptarlos a las necesidades reales de los andaluces", dando así solución a "problemas que el Gobierno del PP de Moreno Bonilla tiene enquistados" y que "no los ha sabido resolver" con su falsa buena gestión.

En cuando a las enmiendas de Sanidad, se destinan 10 millones de euros para el proyecto básico del nuevo Hospital Fuengirola-Mijas; 3,5 millones para actuaciones de reposición en los centros de Salud de La Carihuela, El Calvario y en el Hospital Marítimo, todos ellos de Torremolinos; y otros 600.000 euros para la mejora del transporte sanitario con ambulancias asistidas en toda la provincia.

Igualmente, Vox destina una partida de 200.000 euros para la instalación del ascensor para el acceso al Centro de Salud de Coín; así como diferentes enmiendas para el refuerzo del personal sanitario en distintos puntos de la provincia con la Creación de Urgencias 24H en los centros de Salud de San Luis de Sabinillas y Manilva Pueblo, un segundo equipo médico en los centros de Salud de Alhaurín y el de Álora y para la contratación de personal sanitario en Ronda.

Dentro de movilidad, el Grupo Parlamentario de Vox ha registrado enmiendas para incluir 1,5 millones de euros con destino al inicio del proyecto básico del Vial Metropolitano Distribuidor Oeste; y otros 300.000 euros para la mejora del transporte interurbano en Manilva.

También ha registrado enmiendas en las que dedica sendas partidas de 150.000 euros para el inicio de los estudios de viabilidad de la ampliación de la línea 2 y 3 de metro de Málaga, de la prolongación del metro de Málaga al Parque Tecnológico de Andalucía, del desdoblamiento de la carretera A-356 que comunica Vélez-Málaga con la Alta Axarquía y del desdoblamiento la A-357 de Málaga, respectivamente.

Desde Vox también se quiere mejorar lo destinado al sector primario y al Medio Ambiente. Así incluyen una partida de 3 millones de euros para el impulso a las plantas de biomasa del olivar; otra de 1,5 millones para ayudas al sector pesquero malagueño; así como 500.000 euros para la contratación del personal de Medio Ambiente necesario para la protección del Parque Natural El Chorro y otros 380.000 euros para iniciar la restauración y recuperación de las zonas afectadas por los incendios en Málaga.

A todo esto se suman las enmiendas presentadas por Vox para aumentar en más de 380.000 euros el dinero destinado para la ampliación de la Ciudad de la Justicia de Málaga, inicialmente un millón de euros; y para ayudas al impulso de la conciliación laboral y familiar en las pymes de Málaga, con una cantidad de 290.000 euros.

Se destinan 200.000 euros para la rehabilitación del Santuario de la Victoria, en Málaga capital, e idéntica cantidad para rehabilitar la Torre de los Molinos, en Torremolinos; y se incluye una partida de 30.000 euros para el estudio de viabilidad para la construcción de un nuevo instituto en Chilches y en Benajarafe (Vélez-Málaga).