La Universidad de Málaga acoge un programa de oncología integrativa para pacientes operadas de cáncer de mama

La presentación la ha presidido el rector de la UMA, Teodomiro López, junto a las vicerrectoras María José Berlanga y Susana Cabrera, el jefe del Servicio de Oncología del Clínico, Emilio Alba, y la doctora Bella Isabel Pajares, que coordina el programa
La presentación la ha presidido el rector de la UMA, Teodomiro López, junto a las vicerrectoras María José Berlanga y Susana Cabrera, el jefe del Servicio de Oncología del Clínico, Emilio Alba, y la doctora Bella Isabel Pajares, que coordina el programa - UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
Publicado: martes, 13 mayo 2025 16:44

Ofrecido desde el Servicio de Oncología Médica del Hospital Clínico y patrocinado por Novartis, se desarrollará en el complejo deportivo

MÁLAGA, 13 May. (EUROPA PRESS) -

El programa de oncología integrativa 'Mueve Montañas' que promueve ejercicio físico, hábitos de vida saludable y apoyo emocional para pacientes operadas de cáncer de mama se desarrollará en su sexta edición en la Universidad de Málaga (UMA), en concreto, en el Complejo Deportivo Universitario, donde se ha presentado este martes.

Según señalan desde la UMA en un comunicado, el objetivo de esta iniciativa es ofrecer a las pacientes las herramientas necesarias para empoderarlas en su proceso oncológico y hacerlas autónomas a la hora de poder implementar en su día a día estos hábitos, destinados a la prevención de la recaida, la mejora de la funcionalidad del pronóstico y de su calidad de vida en general.

Así, se trata de un programa de tres meses de duración, dirigido a 30 pacientes (tres grupos de diez), que realizarán ejercicio físico dos veces por semana (los martes y jueves en horario de tarde) a la vez que asistirán a talleres de hábitos de vida saludable y a sesiones grupales de apoyo emocional.

Tras su paso por otros espacios de la ciudad como el centro deportivo de Carranque o el Centro de Especialidades Médicas de Barbarela, durante este 2025, previo acuerdo con el Servicio de Deportes de la UMA (Vicerrectorado de Igualdad, Política Social y Bienestar Universitario) 'Mueve Montañas' se traslada al Complejo Deportivo de la UMA del campus de Teatinos, en cuyas instalaciones se desarrollan ya desde la semana pasada el programa de ejercicio físico y los diferentes talleres.

El acto de presentación, que ha tenido lugar en la Sala de Trofeos del Complejo Deportivo Universitario, lo ha presidido el rector de la UMA, Teodomiro López, acompañado por las vicerrectoras de Igualdad, Política Social y Bienestar Universitario y de Estudiantes y Empleabilidad, María José Berlanga y Susana Cabrera, respectivamente; el jefe de Servicio de Oncología Médica del Clínico, Emilio Alba, y la doctora Bella Isabel Pajares, que es la coordinadora del programa.

El rector ha mostrado su satisfacción por este proyecto que "es la esencia de la universidad pública, ya que pone su infraestructura al servicio de la sociedad". La vicerrectora de Estudiantes, por su parte, ha destacado el "lujo" que supone que la UMA sea sede de esta iniciativa colaborativa que promueve el bienestar entre pacientes oncológicos. En este sentido, María José Berlanga ha hablado también de la "oportunidad" que supone este programa para que la UMA se abra a su entorno social.

"La idea es no solo tratar el tumor, sino también a la persona", ha señalado Emilio Alba, quien también ha destacado que la Universidad, además de ceder sus instalaciones, sumará talento y conocimiento académico. El catedrático de Oncología ha anunciado, igualmente, que se está trabajando para que el programa se amplíe a otras patologías.

Finalmente, la doctora Pajares ha explicado que está dirigido a pacientes menores de 65 años operadas de cáncer de mama, que ya hayan terminado el tratamiento de quimioterapia. Para poder formar parte de esta iniciativa solo tienen que avisar a su oncólogo de la sanidad pública.

Más de 300 pacientes ya se han beneficiado de este programa desde que comenzó en 2018, impulsado por el Servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario Virgen de la Victoria y patrocinada desde sus inicios por Novartis.