IU pide a la Junta que "siga la senda" del Gobierno y "cambie el modelo de gestión" de comedores escolares

El coordinador de IU Andalucía y diputado en el Congreso, Toni Valero,  en una imagen de archivo
El coordinador de IU Andalucía y diputado en el Congreso, Toni Valero, en una imagen de archivo - IU
Actualizado: martes, 15 abril 2025 11:16

MÁLAGA 15 Abr. (EUROPA PRESS) -

El coordinador general de IU Andalucía y diputado en el Congreso, Toni Valero, ha valorado este martes el real decreto en relación con los comedores escolares del Ejecutivo central y ha pedido al Gobierno andaluz que "siga la senda, que cumpla su parte y que cambie el modelo de gestión".

Valero, en rueda de prensa en Málaga, ha celebrado este martes el real decreto sobre comedores escolares que lleva el Consejo de Ministro y que en Andalucía "va a afectar a 210.575 niños y niñas".

Ha insistido en que "es fundamental que el Gobierno de coalición haya intervenido en Andalucía para mejorar la salud de los niños y niñas que están ahora mismo desprotegidos ante el PP que está dando su comida a estos catering que plantean esta pésima gestión".

En este sentido, ha valorado que con "este real decreto se garantiza que vayan productos frescos, que vayan productos de temporada y productos de proximidad".

Sobre este último, ha destacado la importancia de que se propicie desde el Ejecutivo de coalición, "en momentos de incertidumbre para el campo andaluz", que "los comedores escolares tengan que suministrar a los alumnos, a las alumnas, a los niños y niñas, productos que se han comprado a productores locales, agricultores y agricultoras andaluces".

"Es un real decreto, por tanto, que garantiza que los niños de familias trabajadoras, vivan donde vivan, sean del barrio que sean, van a recibir productos de calidad", pero ha exigido "al Gobierno andaluz que siga la senda, que cumpla su parte y que cambie el modelo de gestión".

Valero ha incidido en que "no sólo es necesario, como ha hecho el Gobierno de coalición, garantizar que vayan productos de calidad, sino hay que cambiar el modelo de gestión".

Por ello, ha pedido al Gobierno andaluz "que los platos que se van a poner a los niños y niñas sean caseros y saludables y por lo tanto que sean cocina de proximidad, gestión directa por parte de los centros educativos".

"A eso tiene que ir el Gobierno andaluz, el Gobierno de coalición pone su parte, lo hace de una manera valiente, de una manera decidida y el Gobierno andaluz tiene que estar a la altura de lo que demandan las familias andaluzas", ha abundado.

Por otro lado, Valero ha destacado que es "un real decreto que lleva por bandera el Ministerio de Pablo Bustinduy y que, sin lugar a dudas, va a afectar muy positivamente en nuestra tierra", donde "lamentablemente, todos estos niños y niñas que están en comedores escolares, están padeciendo una pésima gestión por parte del Gobierno andaluz".

Ha advertido de que "están recibiendo comida de mala calidad; están recibiendo comida con demasiados fritos, demasiados ultraprocesados, en muchas ocasiones, platos que se les sirven fríos, que se les sirven mal cocinados".

Es más, ha dicho que "quien tiene hijos e hijas en comedores escolares en Andalucía lo sabe" y ha explicado que esos padres cuando llegan sus hijos del colegio habiendo comido en ese comedor saben que "a veces vienen sin haberse terminado los platos, a veces vienen sin haberlo probado porque se les han servido fríos, porque se les han servido de mala calidad, porque no era en absoluto apetecible eso que llaman comida y que le han puesto en el comedor escolar".

Valero se ha mostrado convencido que "ni Moreno Bonilla, ni la consejera de Educación, ni ningún delegado o delegada de Educación de Andalucía se come el menú que sirven en los comedores escolares con sus licitaciones".

"PÉSIMA CALIDAD QUE NO ES FRUTO DE LA CASUALIDAD"

Además, ha recordado que "el año pasado, 284 expedientes se abrieron a los comedores escolares, hasta 112 acabaron en sanción". En este punto, ha reiterado la "pésima calidad que no es fruto de la casualidad": "Esto es fruto de una privatización que ha hecho el PP y que ha dejado los comedores escolares en manos de grandes empresas de catering, que se han repartido el mercado, que cocinan a centenares de kilómetros y que van buscando la optimización de beneficios en perjuicio de la calidad y de la salud de los niños y niñas andaluces".

Por tanto, Valero ha lamentado que al PP "le da igual porque lo que pretende es hacer caja. Y como se trata de hacer caja, ningún problema para el Partido Popular".

Entre otros datos, Valero ha apuntado que "en Andalucía apenas 314 centros educativos tienen la gestión directa de los comedores escolares. Hasta 1.445 centros la Junta de Andalucía se lo ha externalizado", ha detallado.

"El 80%, por tanto, de los comedores escolares --ha continuado-- ponen comida recalentada, por no decir comida fría, la mayor parte de las veces", por lo que, a su juicio, "es fundamental la medida que se aprueba en el Consejo de Ministros", ha concluido.

Contador