Vox propone un Plan de Acción Integral para ampliar y modernizar de manera urgente el aeropuerto de Málaga

Archivo - Imagen de archivo de turistas a su llegada al aeropuerto Málaga-Costa del Sol.
Archivo - Imagen de archivo de turistas a su llegada al aeropuerto Málaga-Costa del Sol. - Álex Zea - Europa Press - Archivo
Actualizado: sábado, 24 mayo 2025 14:02

MÁLAGA 24 May. (EUROPA PRESS) -

El Comité Ejecutivo Provincial de Vox Málaga ha expuesto este sábado el Plan de Acción Integral realizado por la Mesa de Turismo y Transporte de Vox Málaga para ampliar y modernizar de manera urgente el aeropuerto Málaga-Costa del Sol, el cuarto aeropuerto español con mayor número de pasajeros.

Antonio Sevilla, presidente de Vox Málaga, ha advertido de la necesidad de adoptar "medidas urgentes" para "garantizar la operatividad, seguridad y competitividad internacional" del aeropuerto malagueño, puesto que en la actualidad, "las carencias que tiene son cuantiosas".

El diagnóstico elaborado por Vox detalla que el aeropuerto de Málaga sufre "una saturación sin precedentes, además de unas deficiencias operativas que complican la actividad aeroportuaria".

Consideran que la saturación operativa del aeropuerto es una de las principales complicaciones, puesto que la cifra actual de pasajeros, casi 25 millones en 2024, está muy por encima de las previsiones del DORA (20,7 millones para 2026). Este desfase, tal y como explica el documento elaborado por Vox, "ha generado colapsos en facturación, controles y embarques, afectando gravemente a los usuarios".

También se destaca la falta de inversión en la infraestructura principal, "lo que ha provocado que quede obsoleta, con las terminales y accesos anclados en parámetros de hace más de una década a pesar del aumento continuo del tráfico internacional".

Otro de los principales contratiempos que convierten en crítica la situación del aeropuerto Málaga-Costa del Sol es la falta del acceso norte, que permanece paralizado desde que fue anunciado en 2018, no siendo hasta mayo de 2025, tras siete años de bloqueo, cuando se publicó el informe ambiental favorable.

Vox también advierte del déficit en dotación de bomberos, faltando al menos 14 plazas esenciales en el cuerpo de bomberos del aeropuerto, "una situación que claramente vulnera los estándares internacionales de seguridad operativa".

Y por último, el diagnóstico de Vox critica "los 15 años de negligencia por parte del PP y PSOE al permitir el bloqueo de la pista 30 por la antena de Canal Sur, siendo en 2009 cuando se advirtió del impacto de esta estructura y demorándose su retirada hasta mayo de 2025".

PLAN DE ACCIÓN INTEGRAL

Así pues, para subsanar todas estas carencias, Vox propone un Plan de Acción Integral basado en cinco puntos. El primero de ellos es la actualización urgente del DORA (2022-2026) vigente que ha quedado desfasado respecto a la realidad de tráfico y demanda de Málaga y, reforma de infraestructuras (ampliación terminales, reordenación de flujos internos y mejora en los espacios de espera, seguridad y embarque)

El segundo es la finalización inmediata del acceso norte, "poniendo fin a la desidia burocrática que encalla esta infraestructura crítica". Este ramal es fundamental para aliviar los colapsos diarios y proporcionar una distribución más fluida del tráfico de vehículos.

También piden el refuerzo de los controles de pasaportes en vuelos no Schengen aumentando el número de agentes de Policía Nacional, la instalación de nuevos puntos de control automatizado (ABC Systems) y una mejora de coordinación entre el Ministerio del Interior y Aena para garantizar fluidez y seguridad.

Por último, proponen tanto la cobertura inmediata de las plazas vacantes en el servicios de bomberos, así como la eliminación total de los obstáculos operativos (antena de Canal Sur situada junto a la cabecera de la pista 12/30), además de la inmediata habilitación del procedimiento de aproximación una vez sean retirados.

Contador