Vox reclamada medidas al Ayuntamiento de Benahavís (Málaga) ante el aumento de la presencia de jabalíes en el municipio

La diputada nacional de Vox por Málaga, Patricia Rueda, acompañada por el portavoz de la formación en Benahavís, Pablo Sáenz de Tejada.
La diputada nacional de Vox por Málaga, Patricia Rueda, acompañada por el portavoz de la formación en Benahavís, Pablo Sáenz de Tejada. - VOX
Publicado: jueves, 9 mayo 2024 17:45

BENAHAVÍS (MÁLAGA), 9 May. (EUROPA PRESS) -

La diputada nacional de Vox por Málaga, Patricia Rueda, acompañada por el portavoz de la formación en Benahavís, Pablo Sáenz de Tejada, han destacado la necesidad urgente de abordar la creciente problemática de los jabalíes en el municipio malagueño de Benahavís y áreas circundantes.

Así, Sáenz de Tejada señala que "la presencia de cerdos salvajes ha sido una preocupación constante entre los habitantes, manifestándose tanto en el casco urbano como en las playas de Marbella, San Pedro y Estepona". Es por lo que, ha continuado, "realizamos un ruego al Ayuntamiento de Benahavís para que, tomando como referencia esta resolución, se adopten las medidas necesarias para solucionar este problema", ha declarado el edil de Vox.

Un problema, ha subrayado Sáenz de Tejada, que "afecta a nuestros vecinos y visitantes. Un problema que puede causar daños a la agricultura, ganadería, accidentes de tráfico, transmisión de enfermedades, daños a la propiedad o, problemas generales de seguridad; tanto en núcleos urbanos, en zonas rurales, o en los campos de golf, muy presentes en esta zona".

Ahondando en el problema, ha expuesto que, "incluso en ocasiones, piaras próximas a núcleos urbanos, en busca de alimento en contenedores de basura, se han acercado a niños que jugaban por la zona, que han tenido que huir, y los vecinos temen que algún día pueda suceder alguna desgracia".

Una preocupación que, ha subrayado el concejal, "ha trascendido del entorno más local, incluso hasta la Unión Europea, donde además de los anteriores, también advierten sobre la preocupación de la hibridación y posible pérdida de las razas autóctonas".

Por su parte, Patricia Rueda, diputada nacional de Vox por Málaga, ha enfatizado que la situación en Benahavís no es un caso aislado. "Estamos observando cómo las plagas de jabalíes constituyen una amenaza real no sólo para el entorno rural, sino también para las zonas urbanas en toda España".

Así, Rueda ha hecho mención expresa a una propuesta de resolución presentada en el Parlamento de Cataluña, por parte de Vox, para poner fin a la plaga descontrolada de jabalíes que hay en aquella comunidad desde hace años. Ha explicado que "mientras los políticos catalanes han mirado hacia otro lado, el jabalí ha ido atacando el sector agrícola, provocando accidentes de tráfico, causando daños a reforestaciones, a la biodiversidad y a los habitantes de zonas rurales y urbanas".

CAZADORES

Además, ha destacado Rueda, "reivindicamos el papel de los cazadores y exigimos más ayudas para fomentar la caza del jabalí, como alargar el periodo en que se pueden capturar estos animales u organizar batidas selectivas para evitar la superpoblación".

"Se trata de buscar soluciones al desastre generado por los socialistas para controlar la biodiversidad. Que sigan el buen ejemplo de parques como el de Monfragüe, donde al frente de la Consejería Rural de la Junta de Extremadura se encuentra Vox y se ha decidido optar por batidas de caza para controlar la superpoblación de ciervos y jabalíes en aquel Parque Nacional", ha dicho Rueda.

"Iniciativas que autoricen la caza deportiva y comercial para que sea compatible con el control cinegético en Parques Nacionales cuando se produzcan casos de sobrepoblaciones", ha añadido.

La diputada ha reiterado el compromiso de su partido en "seguir luchando por implementar soluciones efectivas y de sentido común que protejan la agricultura, la propiedad privada y la biodiversidad, asegurando un equilibrio entre el desarrollo humano y la conservación ambiental"

Contador

Leer más acerca de: