'Webcongress' formará a 500 empresarios para hacer sus negocios más rentables a través de las redes sociales

Actualizado: jueves, 30 junio 2011 14:22

MÁLAGA, 30 Jun. (EUROPA PRESS) -

La segunda edición del congreso Webcongress enseñará a empresarios y futuros emprendedores a usar las redes sociales y el entorno web como un canal de venta y de marketing de sus negocios. Al evento, que se celebra este jueves y este viernes en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma), está previsto que asistan más de 500 profesionales del sector.

El encuentro instará a "dejar de pensar en la redes sociales como un mero entretenimiento" y profundizará en las técnicas de marketing online, Search Engine Optimizar (SEO), y Search Engine Marketing (SEM) para "sacar el máximo rendimiento a las empresas a través de Internet y mostrar a los creadores de negocios esta fuente tan rentable".

Así lo ha afirmado la concejala de Promoción Empresarial y Empleo, María del Mar Martín Rojo, que ha asistido junto con el director gerente de Promálaga, José Estrada, este jueves a la inauguración de Webcongress en la entidad ferial malagueña.

A lo largo de los dos días las conferencias, encuentros de networking, workshops y talleres prácticos tratarán temáticas como el modo de mejorar el posicionamiento de las páginas webs de las empresas en Internet, optimizar la reputación de los negocios y entablar nuevas vías de comunicación con los clientes.

Entre las ponencias, destaca la conferencia "exclusiva" de la representante de Twitter Claire Díaz Ortiz, con la que se realizará este jueves una videoconferencia desde San Francisco. La experta pronunciará la conferencia 'Twitter for Good'.

Asimismo, otros conferenciantes "de referencia" serán la representante de Google Elena Castellar que ofrecerá una ponencia sobre 'Google Engage' y el integrante de la empresa italiana Kifulab, Michele lo Forte, que enseñará aplicaciones novedosas para Facebook y Twitter. Asimismo, el congreso prestará atención al denominado marketing deportivo a través de la conferencia del director de marketing del Málaga C.F, Vicente de Pablo.

Por su parte, el director gerente de Promálaga, José Estrada, ha valorado "la presencia mayoritaria de público joven que en plena crisis están creando negocios" y ha apostado por Málaga como "líder en las nuevas tecnologías".

Asimismo, Estrada a ha resaltado los valores de la red 2.0 que "permite atraer a nuevos clientes, fidelizar los ya existentes y entablar intercambios de información con ellos".

TALLERES

En la segunda jornada, que se desarrollará este viernes, los congresistas podrán formarse en talleres que tratarán la reputación de hoteles en Internet, el conocimiento de la herramienta Google Adwords y aplicaciones profesionales en Twitter y Facebook, entre otras.

Para los encuentros de networking entre profesionales, Webcongress ha creado el espacio Webparty en el que los asistentes podrán intercambiar conocimientos y crear oportunidades de negocio.