Adelante pide a Sanidad y los grupos políticos que "aceleren la tramitación" en el Congreso de la ley de gafas gratis

El representante del Parlamento de Andalucía José Ignacio García (Adelante Andalucía), durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados, a 8 de abril de 2025, en Madrid (España). (Foto de archivo).
El representante del Parlamento de Andalucía José Ignacio García (Adelante Andalucía), durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados, a 8 de abril de 2025, en Madrid (España). (Foto de archivo). - Eduardo Parra - Europa Press
Publicado: miércoles, 9 abril 2025 12:43

SEVILLA 9 Abr. (EUROPA PRESS) -

El portavoz de Adelante Andalucía, José Ignacio García, ha apelado este miércoles al Ministerio de Sanidad y a los grupos políticos con presencia en el Congreso de los Diputados para que "aceleren la tramitación" en las Cortes Generales de la proposición de ley impulsada desde el Parlamento andaluz por su grupo político para que los productos ópticos y de salud visual sean gratuitos para los menores de edad, mientras que en el caso de los adultos su aportación sea proporcional a su situación económica.

En rueda de prensa en el Parlamento andaluz, José Ignacio García ha realizado este llamamiento al Ministerio de Sanidad y a los grupos políticos del Congreso tras celebrar como "un hito histórico" que la Cámara baja apoyara este pasado martes "por unanimidad" la toma en consideración de dicha iniciativa, que el propio portavoz de Adelante se encargó de defender ante la tribuna del Congreso en el debate que se sustanció para iniciar la tramitación de esta proposición de ley.

El portavoz del Grupo Mixto-Adelante Andalucía ha sostenido que hay motivos para "estar muy satisfechos" por la toma en consideración de esta iniciativa con el apoyo unánime de los grupos del Congreso, así como por que "hubiera un debate de más de una hora" en la Cámara baja "sobre Andalucía", algo que "desgraciadamente no suele ocurrir", según ha apostillado.

Tras remarcar que dicha ley "va a mejorar la vida de la gente", ha calificado también de "hito" que, con esta iniciativa, "se demostrara que desde el andalucismo no sólo pensamos en Andalucía, sino también en la gente trabajadora del resto del Estado".

"ESTO NO HA HECHO MÁS QUE EMPEZAR"

Dicho esto, José Ignacio García ha advertido de que "esto no ha hecho más que empezar", y ahora comienza un trámite en el que "la pelota está en el tejado del Congreso y, sobre todo, del Ministerio de Sanidad y, por tanto, en el tejado de Sumar", la coalición a la que representa la titular de dicha cartera, Mónica García, que lidera Más Madrid.

Desde esa premisa, el portavoz de Adelante ha urgido desde "ya a los grupos parlamentarios del Congreso, a los diputados andaluces y, especialmente, al Ministerio de Sanidad, a que aceleren la tramitación" de esta proposición de ley, y ha remarcado que de lo que se trata ahora es de "demostrar un compromiso por una propuesta que ha llevado el Parlamento de Andalucía" a las Cortes Generales y que "mejora el sistema sanitario público".

"Ahora hace falta demostrar ese compromiso con hechos", ha incidido José Ignacio García, que ha reclamado que "se acelere la tramitación" de esta iniciativa, y ha avisado de que desde Adelante van a "estar vigilantes", así como reclaman a la ministra de Sanidad que "demuestre un poco más de compromiso del que demostró ayer (este martes), ausentándose toda la tarde del debate y la votación de esta ley".

"Es una pena que (la ministra) no estuviera, pero lo puede compensar acelerando el proceso de tramitación de esta ley y que en poco tiempo ya sea una realidad en el Boletín Oficial del Estado" (BOE), ha abundado el portavoz de Adelante.

PLAZOS

A preguntas de los periodistas sobre cuánto tiempo calcula que podría tardar la tramitación de esta ley en el Congreso, José Ignacio García ha respondido que su "experiencia institucional" le dice que "cuando las cosas se quieren sacar, se sacan muy rápido".

Y "cuando algo se quiere sacar en semanas, se tiene aprobado" en un plazo así, ha agregado antes de puntualizar que él no pide que esta ley se apruebe en "semanas", pero sí cree que "antes de verano se podría tener aprobada; y, si no, en otoño debería", ha añadido, y ha sostenido que "ya es cuestión de voluntad".

"Nosotros hemos hecho todo lo que teníamos que hacer", y "ahora ya es cuestión de voluntad de los diputados andaluces, del Ministerio de Sanidad y de Sumar, que es el grupo que tiene el Ministerio de Sanidad", ha concluido razonando el portavoz de Adelante Andalucía.

Contador