SEVILLA 11 Mar. (EUROPA PRESS) -
La Junta de Andalucía ha abierto este martes el plazo para solicitar las ayudas destinadas a mejorar la accesibilidad de edificios residenciales. Estas subvenciones, enmarcadas en las políticas de fomento de la accesibilidad universal, permitirán a las comunidades de propietarios acometer actuaciones necesarias para garantizar la accesibilidad en sus inmuebles.
En este sentido, el Consejo Andaluz de Colegios de Administradores de Fincas (Cafincas) ha subrayado la importancia de contar con un administrador de fincas colegiado para la correcta gestión de estas ayudas.
En los últimos cinco años, según el órgano colegial, la Junta ha destinado más de 65 millones de euros a la instalación de ascensores y la eliminación de barreras arquitectónicas, beneficiando a más de 15.000 familias en la mejora de la accesibilidad de sus hogares. En esta convocatoria, la Administración autonómica cuenta con una inversión de 24 millones de euros.
En una nota, Cafincas ha señalado que, "según datos del Defensor del Pueblo Andaluz, el 50,29 por ciento en Andalucía de las viviendas situadas en edificios de tres o más plantas carecen de ascensor, lo que supone que 580.761 viviendas carecen de estas instalaciones". "Otros estudios señalan que casi el 65% de ellas no son completamente accesibles para personas mayores o con problemas de movilidad y en torno al 30% de la población de más de 65 años vive en bloques de viviendas sin ascensor también llamados pisos cárcel", ha detallado.
Entre las actuaciones subvencionables se encuentran la instalación de ascensores, la eliminación de barreras arquitectónicas y la mejora de la accesibilidad en zonas comunes, acciones que requieren de un "exhaustivo" conocimiento técnico y normativo.
Cafincas traslada que las subvenciones ascienden hasta el 60 por ciento del coste total de la obra, aunque se pueden elevar al 80 por ciento si en el edificio reside una persona con discapacidad o mayor de 65 años. En este sentido, subraya que los administradores de fincas colegiados "juegan un papel clave no solo en la solicitud de las ayudas, sino también en la coordinación de las obras y en la correcta gestión administrativa y financiera del proyecto".
El Consejo Andaluz anima a las Comunidades de Propietarios a presentar a través de sus administradores colegiados sus proyectos a la convocatoria de ayudas para la instalación de ascensores y otras mejoras de accesibilidad y les recuerda a las comunidades de propietarios la importancia de adelantarse en la solicitud de las ayudas, ya que los plazos y la disponibilidad de los fondos "suelen ser limitados".
"Nuestra recomendación es que las comunidades se asesoren siempre por profesionales colegiados, que garantizan la máxima seguridad y eficiencia en todo el proceso", concluye el presidente de Cafincas, Manuel Jiménez.