Alicia Carrillo, nombrada nueva CEO de Macrosad

Archivo - Alicia Carrillo
Archivo - Alicia Carrillo - MACROSAD - Archivo
Publicado: jueves, 29 mayo 2025 9:08

JAÉN 29 May. (EUROPA PRESS) -

Macrosad, grupo especializado en servicios de cuidado, salud y educación a personas, ha anunciado el nombramiento de Alicia Carrillo como CEO de esta empresa, con sede en Jaén, donde el 89 por ciento de los puestos directivos están liderados por mujeres.

Con un 96% de mujeres en su plantilla, Macrosad ha subrayado que se posiciona "como caso de éxito en igualdad real, rompiendo el techo de cristal gracias a un modelo de gestión que demuestra que el liderazgo no tiene género y en el que destacan políticas de flexibilidad, de promoción interna y formación en habilidades de liderazgo". Con esta estrategia se ha capacitado a más de 750 profesionales en puestos de responsabilidad.

Graduada en Derecho, diplomada en Trabajo Social, máster en Gerontología Social por la Universidad de Granada y cursando, en la actualidad, el máster Executive MBA de la EAE Business School, Alicia Carrillo cuenta con una sólida trayectoria de dos décadas en el sector sociosanitario y educativo. Durante los últimos ocho años ha ejercido como directora de Operaciones de Macrosad.

Su experiencia, que abarca desde la dirección operativa hasta la gestión en centros de mayores y equipos multidisciplinares, le ha permitido desarrollar una visión estratégica y capacidad de liderazgo adaptativa y orientada a resultados, cualidades clave para abordar con éxito este nuevo desafío.

"Es un verdadero privilegio asumir este nuevo rol en una organización donde las voces de las mujeres han sido siempre motor de crecimiento", ha dicho Carrillo. Ha añadido que Macrosad lleva tres décadas "demostrando que la igualdad no es solo una ventaja competitiva, sino que debe ser un principio fundamental".

Ha añadido que su prioridad será "potenciar un liderazgo emocional que combine visión estratégica con escucha activa", además de seguir midiendo el impacto "no solo por resultados económicos, sino por la fortaleza de nuestra cultura corporativa y el crecimiento profesional de nuestros equipos".

Entre sus objetivos está continuar consolidando la expansión nacional en la que el grupo lleva inmersa desde hace cinco años y reforzar el compromiso con la intergeneracionalidad, impulsando nuevos centros y servicios que conectan a personas de diferentes generaciones.

Además, se apostará por seguir implementando estrategias de retención de talento basados en la formación continua, la promoción interna y la mejora de la eficiencia organizacional mediante la transformación digital, gestión de la diversidad y del cambio, "con un enfoque integral que aúna crecimiento, innovación social y gestión de personas".

A través de sus 97 centros y servicios, Macrosad atiende a más de 23.000 familias, operando a través de sus marcas especializadas por segmento. En el ámbito de la intergeneracionalidad, que lidera desde hace más de 17 años, el grupo ha promovido en 2024, un total de 1.450 actividades intergeneracionales en sus centros y servicios.

Contador