SEVILLA 2 Jul. (EUROPA PRESS) -
La portavoz del Grupo Parlamentario Por Andalucía, Inma Nieto, ha calificado este miércoles de "gravísimo error" del Grupo Parlamentario Popular poner unos nombres encima de la mesa para ejercer los cargos de Defensora del Pueblo y de director de la Oficina Andaluza contra el Fraude y la Corrupción (OAAF) porque "de manera unilateral decidió fijar un plazo" sobre sus propuestas para el resto de grupos.
Con esa forma de proceder, "apartándose del método tradicional", ha provocado que "los méritos de las personas quedan opacados ante la sospecha de que son candidatos propuestos por el PP y se han convertido en candidatos de parte", para inferir entonces que "ya no son candidatos del Parlamento".
Este miércoles la Comisión Consultiva de Nombramientos del Parlamento aborda las comparecencias de los candidatos para desempeñar los cargos de Defensora del Pueblo y de la Oficina Andaluza contra el Fraude y la Corrupción (OAAF), Rosario García Palacios y Francisco de Paula Sánchez Zambrano, respectivamente, quienes ofrecerán sus visiones de sus futuras responsabilidades antes de que se sometan a votación por el Pleno de la Cámara.
La también representante de Izquierda Unida Andalucía se ha lamentado de que "no ha habido un procedimiento de diálogo para garantizar el consenso en el relevo de unas instituciones, adecuado a la naturaleza de sus funciones y a la importancia de ambas figuras", tras recordar que el Defensor del Pueblo "está en el Estatuto de Autonomía", además de remarcar que es una figura institucional con "una percepción muy positiva de los ciudadanos", además de atesorar una trayectoria de 40 años.
La representante de la confluencia de Podemos Andalucía, Sumar Andalucía e IU Andalucía ha recordado que la mayoría de 3/5 exigida para renovar el cargo del Defensor del Pueblo, 65 diputados de los 109 que integran la Asamblea autonómica, "está incitando a que sea fruto del acuerdo de los grupos" la designación de su responsable.
Nieto, quien ha recriminado al presidente del Parlamento, Jesús Aguirre, el hecho de comportarse "otra vez al dictado de su partido", ha sostenido que se ha procedido "sin haberse calificados los escritos en torno a esto", antes de reivindicar que "las formas son muy importantes", por cuanto ha esgrimido que "para la democracia es una garantía", antes de criticar que "se está despreciando lo que dice la normativa de la Cámara".
La portavoz de Por Andalucía ha recriminado igualmente al Grupo Popular el hecho de buscar a Vox como aliado en esta operación, ya que ha recordado que este partido llevaba en su programa el cierre de la institución y que "sus funciones las podría asumir la Defensoría estatal", para seguidamente inferir de este comportamiento que "está provocado por Moreno Bonilla y su engaño de que su política es diálogo y consenso".
Nieto ha remarcado la "grandísima equivocación" del Grupo Popular por provocar "un profundo desencuentro con el resto de la Cámara", que ha atribuido a su "rodillo", con el agravante de que "arrastra la credibilidad de las personas propuestas y la fiabilidad futura de las instituciones".