SEVILLA 4 Jun. (EUROPA PRESS) -
El Grupo Parlamentario Por Andalucía ha propuesto este miércoles que el próximo Pleno del Parlamento de Andalucía, que se celebrará el miércoles y jueves de la próxima semana, se haga sin tener aire acondicionado y de esa forma "el señor Juan Manuel Moreno Bonilla" y el resto de integrantes "vivan en sus carnes lo que nuestros niños y niñas viven cada día en sus centros escolares".
"Proponemos que para el próximo Pleno se apaguen los aires acondicionados en este Parlamento, a ver qué tal", ha afirmado la portavoz adjunta de este grupo, Alejandra Durán, quien ha lanzado esta propuesta ante el incumplimiento de la Ley 1/2020 para la mejora de las condiciones térmicas y ambientales de los centros educativos andaluces mediante técnicas bioclimáticas y uso de energías renovables, conocida coloquialmente como la Ley de Bioclimatización.
En este sentido ha considerado que "lo que está haciendo el Gobierno andaluz es exponer a nuestro alumnado y al personal docente y no docente a que enfermen".
Durán ha reclamado "una inversión real en la educación pública y el cumplimiento de la Ley de Bioclimatización, una inversión real en bioclimatizar nuestros centros educativos en Andalucía" tras poner de manifiesto que con las altas temperaturas que se registraron en la última semana de mayo "nuestras aulas se convertían en saunas".
Ha recriminado a la Consejería de Desarrollo Educativo "el incumplimiento claro" de una ley que "se aprobó por mayoría absoluta" y ha sostenido que "es imposible dar clases y recibirlas", en alusión tanto a los profesores como a los alumnos.
La también dirigente de Podemos Andalucía ha hablado de "engaño y despropósito" por parte de la Consejería por cuanto ha sostenido que "lo que se está haciendo es un sistema chapucero de arreglos", antes de explicar que "lo que hacen es evaporar el agua que reside en el aire y lo que puede producir son enfermedades como la legionela u otro tipo de enfermedades respiratorias", conclusión que ha apuntado a partir de denuncias de los propios centros educativos.
Ha esgrimido que los problemas de climatización de los centros escolares exceden de "las temperaturas extremas en verano", de manera que se hacen notar también en invierno en "muchísimas zonas de Andalucía".
Durán ha concluido que ambas situaciones térmicas suponen "un peligro" y se ha reafirmado en que "lo único que pedimos y exigimos es que se cumpla la ley" y ha considerado "incomprensible" la situación vivida la semana pasada en los centros educativos, a los que la Junta de Andalucía autorizó a adelantar la salida de los alumnos para evitar que les coincidiera con los horas de mayor calor, para concluir que supuso "un protocolo de la vergüenza", del que ha recordado "que vemos cómo se reproduce año tras año".
La portavoz adjunta de Por Andalucía ha considerado que esas situaciones se viven por "la dejadez y la falta de competencia de la consejera de Educación".