SEVILLA, 11 Jul. (EUROPA PRESS) -
El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, ha confirmando, tal y como avanzó en mayo de este año, que las obras de la Ciudad de la Justicia de Jaén se licitarán antes de que finalice el año con la idea de que se comience a construir en 2025 y el proyecto "sea una realidad en el menor tiempo posible".
Así lo ha indicado en el pleno del Parlamento andaluz en respuesta a una pregunta formulada por el Grupo Popular sobre un proyecto que se lleva anunciando desde hace más de dos décadas. Precisamente, ha sido el parlamentario Juan Manuel Marchal el que ha recordado que fue en 2006 cuando "la consejera María José López (PSOE) anunció que las obras de la Ciudad de la Justicia comenzarían en dos semanas".
Nieto ha apuntado que Jaén es "la gran ciudad de interior que tenemos que proteger en Andalucía" y presenta "una serie de problemas que a lo largo del tiempo se han ido convirtiendo en incumplimientos sistemáticos que tenemos que terminar, uno de ellos es el de la Ciudad de la Justicia".
El consejero ha planteado que la realidad actual es que la Justicia en Jaén cuenta con "13 sedes judiciales dispersas en la ciudad de Jaén" y "no hay un caso igual", "no hay ningún caso en ninguna otra ciudad con una mayor dispersión que la que tiene la ciudad de Jaén".
"Cuando uno crea esa conciencia dolida de tanto incumplimiento acaba acostumbrándose con cualquier cosa, pero no es justo que eso sea así, no es justo que sigamos tratando mal a esa provincia de Jaén", ha dicho Nieto, que ha añadido que fue el presidente de la Junta, Juanma Moreno, el que al principio del mandato encargó "cumplir con Jaén y cumplir con la justicia en Jaén".
Por ello, se va a "poner en marcha un proyecto olvidado como la Ciudad de la Justicia de Jaén" y que va a suponer "unificar todas las sedes judiciales en un único edificio" y pasar de 12.800 metros cuadrados actuales repartidos en 13 sedes a más de 30.000 metros cuadrados ubicados en una parcela de Marroquíes Bajos.
Nieto ha asegurado que será "un edificio emblemático", en cuyo proyecto están trabajando la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y la de Justicia, Administración Local y Función Pública. De hecho, la nueva infraestructura se pretende construir bajo la fórmula de la concesión de obra pública, prevista en la Ley de Contratos Públicos.
"Acabamos de recibir ya, por fin, la asistencia técnica de una muy buena consultora para que podamos garantizar a todos los jiennenses que antes de que acabe el año 2024 podamos lanzar la licitación y que ese proyecto sea una realidad en el menor tiempo posible", ha manifestado el consejero, al tiempo que ha concluido afirmando que este proyecto "es de justicia y es de justicia para Jaén".