Más de 2.400 detenidos y 161,1 toneladas de droga incautada por la Guardia Civil en el Campo de Gibraltar en 2024

La directora general de la Guardia Civil, Mercedes González, en una reunión con los mandos responsables la actividad desarrollada en la lucha contra el narcotráfico en Andalucía.
La directora general de la Guardia Civil, Mercedes González, en una reunión con los mandos responsables la actividad desarrollada en la lucha contra el narcotráfico en Andalucía. - GUARDIA CIVIL
Publicado: miércoles, 19 febrero 2025 20:31

SEVILLA 19 Feb. (EUROPA PRESS) -

La Guardia Civil, en el marco del Plan Especial de Seguridad para el Campo de Gibraltar, desarrollado durante 2024, ha detenido a 2.407 personas por narcotráfico e incautado 161,1 toneladas de sustancias estupefacientes, entre las que destacan 133,5 de hachís y 19,9 de cocaína. Durante el mismo periodo, han sido incautadas 270 embarcaciones y detenidas 2.407 personas por narcotráfico y 391.000 litros de combustible intervenido.

Así, lo ha expuesto la directora general de la Guardia Civil, Mercedes González, quien ha analizado con los mandos responsables la actividad desarrollada en la lucha contra el narcotráfico. Según ha detallado la Guardia Civil en una nota, González ha sobrevolado el río Guadalquivir, donde ha observado cómo es la orografía del río con sus diferentes ramificaciones que utilizan las narcolanchas para introducir los cargamentos.

Además, la directora general de la Benemérita ha podido conocer algunas de las medidas implementadas para seguir ofreciendo respuestas contra el narcotráfico. Entre ellas, el refuerzo de capacidades operativas en el río Guadalquivir con drones que mejoran la vigilancia y reconocimiento de las zonas frecuentadas por las embarcaciones de alta velocidad.

Entre otras medidas, se encuentran el incremento de catálogo con 400 puestos de trabajo de Seguridad Ciudadana y 240 de especialidades como Policía Judicial, Servicio Marítimo, GEAS, Cinológico o Fiscal y Fronteras, entre otras. Además de unidades de refuerzo permanente en la Zona, como es el Grupo de Acción Rápida.

La directora general ha destacado los resultados obtenidos por las unidades de la Guardia Civil implicadas en el Plan Especial desde 2018. Así, ha valorado la adaptación permanente del Cuerpo a los cambios que se han ido produciendo durante estos años en este ámbito del narcotráfico. "Esfuerzo, tanto en recursos humanos como en medios materiales que va a continuar con la cuarta fase de este plan impulsado por el ministerio del Interior", ha recalcado.

ÚLTIMA OPERACIÓN CONTRA EL NARCOTRÁFICO

Precisamente, en esta reunión, González ha valorado la última operación llevada a cabo por la Guardia Civil, en la localidad de Isla Mayor (Sevilla), donde se ha incautado 750 kilogramos de hachís, distribuidos en 25 fardos, además de seis paquetes con cinco tabletas cada uno.

Asimismo, se ha detenido a una persona que conducía una furgoneta en la que se hallaban los 25 fardos que contenían la droga. Además, se ha realizado el registro de una nave industrial, un arma de fuego oculta en un compartimento del motor de una antigua ambulancia reconvertida en furgoneta de carga.

En esta visita, González ha mantenido una reunión con los mandos de la Guardia Civil en Andalucía en la que ha sido informada de la situación actual del personal, medios y operaciones en las nueve Comandancias de la Comunidad Autónoma.

Andalucía es la segunda Comunidad Autónoma más extensa de España, con un 87% de su territorio bajo responsabilidad de la Guardia Civil en materia de seguridad. En total, 745 de los 785 municipios con prestación de servicio a casi la mitad de su población, más de cuatro millones de habitantes. Para ello, la Guardia Civil cuenta con 13.000 guardias civiles trabajando en su territorio, a los que hay que sumar la vigilancia de 910 kilómetros de costa marítima y la ribera del río Guadalquivir.

En cuanto al trabajo policial durante 2024 se han realizado más de 48.000 detenciones, con una tasa de esclarecimiento de delitos cercana al 49%. La tasa de criminalidad se mantiene similar a la de 2024, con una ligera disminución. Además de las zonas con menor densidad de población, la Guardia Civil también trabaja en ciudades con alrededor de 100.000 habitantes como Roquetas de Mar (Almería), Mijas (Málaga) o Chiclana (Cádiz).

Además de los servicios habituales, la Guardia Civil controla la seguridad ciudadana de eventos extraordinarios con aglomeración de personas celebrados cada año en Andalucía como la Romería del Rocío o de la Virgen de la Cabeza, el campeonato de motociclismo en Jerez o la carrera de caballos en Sanlúcar.

Contador