La ocupación hotelera para Semana Santa en Córdoba alcanza una media del 80%, pendiente de la meteorología

Archivo - Una procesión en la Carrera Oficial de la Semana Santa de Córdoba, en una imagen de archivo.
Archivo - Una procesión en la Carrera Oficial de la Semana Santa de Córdoba, en una imagen de archivo. - AGRUPACIÓN DE COFRADÍAS DE CÓRDOBA - Archivo
Publicado: viernes, 11 abril 2025 15:20

CÓRDOBA 11 Abr. (EUROPA PRESS) -

La previsión de ocupación hotelera media en Córdoba que inicialmente maneja el sector de cara a la Semana Santa alcanza el 80% de media, a la vez que el sector confía en la capacidad de mejorar las cifras iniciales, del 74%, especialmente en el segundo tramo, aunque pendientes de la evolución de las previsiones meteorológicas.

Según informa la Asociación de Empresarios de Hospedaje (Aehcor), el resultado que arroja el análisis de la encuesta realizada por la patronal cordobesa apunta a "una mínima mejora de los datos obtenidos el pasado año que en términos generales fueron decepcionantes como consecuencia de las adversidades meteorológicas".

La incidencia en los establecimientos es "diferente", de modo que "mientras que las empresas que disponen de menos plazas de establecimiento la ocupación es mayor, en los hoteles con mayor número de habitaciones la ocupación no alcanza el 80% de la ocupación".

Al respecto, trasladan que "el precio de las habitaciones es similar al que se encontraba el pasado ejercicio, no encontrándonos con un importante incremento en el precio de las mismas, sin que los establecimientos hayan encarecido el precio de las mismas".

Así, las previsiones para el período completo de la Semana Santa se sitúan en una media del 81%, donde los mejores datos se dan el Jueves y Viernes Santo, mientras que por el lado negativo destacan que el Lunes de Pascua festivo en comunidades como Islas Baleares, Cataluña, La Rioja, Navarro, País Vasco y Valencia apenas tiene incidencia en la ocupación del Domingo de Resurrección, que refleja un 67%.

En cualquier caso, hablan de "previsiones en un escenario de inestabilidad climatológica, lo cual dificulta la obtención de una radiografía exacta de que es lo que puede ocurrir".

En este sentido, el sector confía en que "la situación del tiempo se normalice especialmente de cara al segundo tramo de la semana, lo que podría conllevar una reactivación de las reservas de última hora, siempre que se concrete esa normalización de las previsiones meteorológicas, claves como siempre para este momento de la temporada".

Contador