PSOE-A exige a la Junta que establezca "un plan serio" para los sectores afectados por los aranceles de Trump

Imagen de la portavoz socialista de Agricultura en el Parlamento andaluz, Ana Romero.
Imagen de la portavoz socialista de Agricultura en el Parlamento andaluz, Ana Romero. - PSOE ANDALUCÍA
Publicado: sábado, 12 abril 2025 14:16

SEVILLA 12 Abr. (EUROPA PRESS) -

La portavoz socialista de Agricultura en el Parlamento andaluz, Ana Romero, ha destacado este sábado la reacción del Gobierno de España ante los aranceles de Trump, con el anuncio de más de 14.000 millones de euros para hacerles frente, al tiempo que ha exigido al Gobierno andaluz que en la misma línea ponga sobre la mesa un "plan serio" para los sectores agrícola y ganadero de Andalucía, afectados por los aranceles de Trump.

En un comunicado, Romero ha asegurado que el anuncio y la puesta en marcha de los aranceles por parte de Estados Unidos a los productos importados es una "muy mala noticia para un sector tan importante como el sector agroalimentario, tanto a nivel español como a nivel andaluz". Ante ello, ha destacado que "hay dos maneras de reaccionar y de trabajar para contrarrestar los efectos de la medida impuesta por la administración Trump".

En este sentido, ha señalado que "mientras el Gobierno de Pedro Sánchez ha anunciado, en menos de 24 horas, más de 14.000 millones de euros para los sectores afectados, en el PP nacional ya están poniendo palos en las ruedas, como lo hicieron con la guerra de Putin contra Ucrania, en la propia sequía, con la dana o con las inversiones que vienen de China a las distintas comunidades autónomas".

La secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca del PSOE federal ha resaltado cómo el PSOE ha puesto en marcha "desde un primer momento", bajo el lema 'España Responde', una ronda de contactos con los agentes sociales y con los sectores más perjudicados por los aranceles que unilateralmente ha decidido imponer Estados Unidos.

Según ha detallado, la primera ronda de reuniones ha incluido a colectivos, asociaciones y organizaciones que representan a los sectores más afectados por el anuncio arancelario de la Administración estadounidense "para escuchar, de primera mano y de manera individual, sus preocupaciones e inquietudes". Así, Romero ha mantenido, entre otros, encuentros con representantes de la Federación Española del Vino; Asaja; Cooperativas Agroalimentarias; COAG; UPA; o la Federación Nacional de Industrias Lácteas; Unión de Uniones; HortiEspaña o ANEO.

La Asociación para el Desarrollo de la Propiedad Intelectual; la Coalición de Industrias Culturales, UGT y CCOO, FEDIT, la Federación Española de Centros Tecnológicos, la Fundación COTEC, así como comerciantes ambulantes, han sido otras de las organizaciones y colectivos con los que han mantenido reuniones los responsables socialistas.

Desde el PSOE, ha incidido la portavoz socialista, "nos estamos reuniendo de manera individual con organizaciones agrícolas y con los sectores agroalimentarios afectados y lo seguiremos haciendo en las próximas semanas con todos".

"El PSOE siempre ha estado junto al sector agroalimentario en las dificultades, escuchando sus inquietudes y sus propuestas. Nos preocupan su presente y futuro. No como en Vox, que defienden posturas políticas que perjudican a nuestro sector agroalimentario, con enorme capacidad exportadora", ha subrayado.

Frente a ello, Romero ha criticado que desde la Junta de Andalucía "solamente, en este tiempo, ha anunciado una misión comercial a Japón". Por ello, ha exigido al Gobierno andaluz "que ponga encima de la mesa un plan serio" sobre el sector agrícola y ganadero "que se está viendo, y se va a seguir viendo afectado, por los aranceles de Trump".

Según ha informado, Andalucía exportó en 2024 a EEUU productos agroalimentarios por valor de 1.357 millones de euros, siendo el quinto destino más importante de sus exportaciones agroalimentarias, con el 8,45% del total. Si se tienen en cuenta todas las exportaciones de bienes, Andalucía exportó a EEUU un total de 3.138 millones, por lo que los productos agroalimentarios suponen el 43,2% del total de las ventas andaluzas a dicho país.

Contador