JAÉN 10 Mar. (EUROPA PRESS) -
El PSOE de Jaén ha planteado una batería de medidas con las que pretende que la Junta de Andalucía apoye la trashumancia en la provincia, como que la puesta en marcha una oficina local agraria en Santiago-Pontones para facilitar los trámites administrativos al municipio jiennense con más cabezas de ganado.
Es una de las cuestiones recogidas en la Proposición no de Ley (PNL)que ha presentado en el Parlamento de Andalucía, en la que también se solicita que declare la Trashumancia como Bien de Interés Cultural Inmaterial.
Igualmente, pide a la Junta que impulse una línea de ayudas específicas para la ganadería trashumante, "tal y como ya lo está haciendo la Diputación de Jaén", según ha indicado este lunes en una nota la parlamentaria autonómica Mercedes Gámez.
"En definitiva, le vamos a exigir a Moreno Bonilla que deje el postureo con la trashumancia y que articule una apuesta real por esta actividad, con medidas, recursos y dinero encima de la mesa. Llevan seis años sin hacer nada por este sector, hace unos meses el PP presentó una PNL vacía de contenido y el tiempo pasa sin que se note ningún compromiso de la Junta de Andalucía", ha dicho.
Al hilo, Gámez ha reprochado a la Junta que no formara parte del expediente para la declaración de la trashumancia como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco, en el que sí participaron doce comunidades autónomas de España.
"Es increíble el desprecio de Moreno Bonilla a esta actividad, que tiene cuatro rutas en Andalucía y que cuenta con Santiago-Pontones como el municipio más trashumante de España por la cantidad de ganado que se traslada", ha subrayado.
Frente "a la inactividad del Gobierno andaluz", ha valorado que otras administraciones sí están apostando por la protección de esta actividad, "como es el caso de la Diputación, que aprobó en 2014 una convocatoria de ayudas a los pastores y otra línea de mejora para sus explotaciones ganaderas".
A esto ha sumado el respaldo que la trashumancia está recibiendo a través del nuevo Centro de Innovación Territorial de Jaén, que se puso en marcha "gracias a un convenio entre la Diputación y el Gobierno de España". "Se está trabajando en una Escuela de Pastores, con la que vamos a profundizar en la formación, la cualificación y el asesoramiento para la comercialización especializada", ha apostillado.
Otras acciones en marcha, según ha apuntado Gámez, son la elaboración de un paquete integral turístico, la creación del Camino Natural de la Trashumancia o el impulso a un Centro de Interpretación de la Trashumancia.
"Mientras, nadie sabe a qué se dedica la Junta de Andalucía. Por tanto, ha llegado la hora de que arrimen el hombro con medidas de verdad, con inversiones reales y con recursos que se puedan tocar. El PP no puede estar viviendo continuamente de palabras bonitas, postureo y propaganda", ha concluido.