CÓRDOBA 14 Abr. (EUROPA PRESS) -
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha reiterado este lunes "el compromiso con la modernización y la capacitación de las Fuerzas Armadas", así como con "la generación de empleo de calidad asociado a la investigación, el desarrollo y las universidades", destacando los proyectos en marcha, como la Base Logística del Ejército de Tierra en Córdoba, que "visibilizan el compromiso y la apuesta por el talento joven para que no se marche y pueda desarrollar su futuro en sus lugares de origen".
Así lo ha expuesto a los periodistas en Córdoba tras presidir una reunión sobre industria de Defensa en las instalaciones de Escribano Mechanical and Engineering (EM&E Group), con la asistencia de la secretaria de Estado, Amparo Valcarce, y la subdelegada del Gobierno en la provincia, Ana López, a la vez que ha agradecido a la industria española su apoyo a Ucrania, "estando a su lado en estos momentos difíciles, al igual que lo está el Gobierno de España", tras la jornada "terrible dentro de esta guerra cruel" este domingo con "una matanza de población civil".
Mientras, la ministra ha manifestado que "la industria de Defensa es un excelente eje vertebrador del territorio nacional", al tiempo que ha valorado "la apuesta de Defensa por los corredores industriales para generar oportunidades en toda España" y ha señalado "la gran oportunidad que supone la inversión en Defensa".
La secretaria de Estado, por su parte, ha explicado que "en esta provincia queda patente la apuesta de España por reforzar sus capacidades en Defensa y Seguridad, a través de una estrategia industrial, centrada en la autonomía tecnológica y el valor añadido en el territorio".
Córdoba, con su potencial de talento, es el centro neurálgico del proyecto Silam, que genera puestos de trabajo, transferencia de tecnología y formación dual, en el que colaboran la universidad cordobesa y otras empresas suministradoras, han apuntado.
Este programa tiene por objeto la entrada en servicio de un sistema integrado de artillería de largo alcance --hasta los 300 kilómetros-- y alta precisión. Será un sistema de sistemas que estará formado por los medios de lanzamiento, las municiones, los medios de observación radar y UAS --siglas inglesas de sistema aéreo no tripulado--, así como los elementos necesarios para su integración, mando, control, enlace y reconocimiento. La producción de los lanzadores se realiza en la fábrica que Escribano tiene en Córdoba.
UNOS 25 MILLONES DE EUROS
Durante el recorrido por los más de 23.000 metros cuadrados que EM&E Group tiene en el polígono cordobés Rabanales 21, la ministra y la secretaria han podido ver los avances en los sistemas de defensa que EM&E Group desarrolla en Córdoba y conocer las inversiones que la compañía está realizando en la ciudad, donde continúa ampliando sus capacidades productivas.
Recientemente, EM&E Group ha realizado un desembolso de 18 millones de euros en maquinaria de alta tecnología que en los próximos meses se sumará a las máquinas que la compañía ya tiene operativas en Córdoba, elevando la inversión que ha realizado la firma en este tipo de máquinas a 25 millones de euros.
Además, la compañía también está apostando por la ampliación de terrenos y sumará 3.000 metros cuadrados adicionales a su nave de fabricación, lo que servirá para aumentar sus capacidades de producción.
Este incremento de capacidades se traducirá también en crecimiento en términos de personal. Sólo un año después de que iniciara su actividad en Córdoba, EM&E Group ya emplea en la capital a casi cien personas y tiene previsto incrementar esta cifra hasta alcanzar los 300 profesionales en 2030, para lo que colabora estrechamente con distintos centros de Formación Profesional de la región y con la Universidad.
Igualmente, la compañía no sólo genera empleo directo, sino también indirecto, a través de la colaboración con las diversas empresas locales con las que trabaja, favoreciendo así el desarrollo económico y el fortalecimiento del tejido industrial cordobés.