JAÉN 11 Abr. (EUROPA PRESS) -
El trabajo 'Experimentación en framework para redes neuronales con diferentes conjuntos de datos LiDAR reales y sintéticos', presentado por Víctor Rodríguez Cano (Universidad de Jaén) se ha hecho con el primer premio de la XXIV Edición del Premio Internacional Francisco Coello para Trabajos Fin de Grado (TFG) y Trabajos Fin de Máster (TFM) en el ámbito de la Ingeniería Geomática que organiza la UJA.
El jurado destaca del primer premio, dotado con 1.500 euros y busto de bronce de Francisco Coello de Portugal y Quesada, la aplicación de técnicas innovadoras para el tratamiento de conjuntos de datos LiDAR tanto reales como sintéticos. Asimismo, alude la metodología desarrollada permite la simulación de escenarios urbanos facilitando el entrenamiento de los modelos de inteligencia artificial.
El segundo premio, dotado con 1.000 euros, ha sido para el trabajo titulado 'Análisis de los cambios superficiales y las deformaciones del terreno en la isla de La Palma mediante teledetección óptica y radar tras la erupción volcánica del 19 de septiembre de 2021', presentado por Ruth Córdoba Ortega, también de la Universidad de Jaén. En este caso se destaca el desarrollo de una metodología rigurosa para analizar la evolución y el impacto de las erupciones volcánicas, transferible a otras situaciones análogas.
Por último, el tercer premio, dotado con 500 euros, ha sido para el trabajo titulado 'Determinación del histórico de propietarios de parcelas urbanas en Alcoy durante los siglos XVII y XVIII y publicación de un geoportal para su visualización y consulta', presentado por Álvaro Verdú Candela, de la Universidad Politécnica de Valencia, por la integración de datos históricos con técnicas geoespaciales actuales, desarrollando una metodología transferible a los estudios retrospectivos de la propiedad inmobiliaria.
El acto para la entrega de estos premios se ha fijado para el próximo 23 de abril.