El acuerdo de Libre Comercio entre la UE y Corea del Sur ampara al aceite de oliva virgen extra de la DO Estepa

Archivo - Aceites de oliva virgen extra de la Denominación de Origen Estepa.
Archivo - Aceites de oliva virgen extra de la Denominación de Origen Estepa. - D.O.ESTEPA - Archivo
Publicado: jueves, 8 diciembre 2022 18:13

ESTEPA (SEVILLA), 8 Dic. (EUROPA PRESS) -

El aceite de oliva virgen extra certificado por la Denominación de Origen Protegida (DOP) Estepa se verá protegido con el Acuerdo de Libre Comercio alcanzado por la Unión Europea y Corea del Sur.

En concreto, esta anexión supone una nueva protección, por parte de la Unión Europea y de Corea, respectivamente, de todos los productos que ampara la DOP Estepa "frente a imitaciones y usurpaciones de terceros", según han destacado desde la propia Denominación de Origen en un comunicado en el que han puesto de relieve que el acuerdo "beneficiará a ambas partes y garantizará a los consumidores productos auténticos y de calidad de territorios con una rica tradición culinaria y cultural, como el amparado por la Denominación de Origen Estepa".

Desde este sello de aceite de oliva han subrayado que el consumidor coreano "apuesta por productos de extraordinaria calidad y saludables", por lo que para la Denominación de Origen Estepa era "de gran importancia obtener la protección y reconocimiento de las autoridades coreanas".

El vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis, y el ministro de Comercio de Corea, Ahn Dukgeun, han firmado la decisión de proteger 44 indicaciones geográficas de la UE adicionales en Corea y 41 en el territorio comunitario, entre las que se encuentra la Denominación de Origen Estepa.

El ejecutivo comunitario ha precisado que el comercio bilateral de productos agrícolas ha aumentado gradualmente desde la entrada en vigor del acuerdo. Desde la DO Estepa han destacado que la participación de los productos agrícolas en las exportaciones totales de la UE a Corea creció del 5,3% en 2011 al 7,6% en 2021.

Para el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Estepa, esta nueva protección es de "gran relevancia", ya que permite a sus entidades asociadas "establecer nuevas vías comerciales dentro del país coreano y potenciar los acuerdos ya vigentes, incrementando la presencia del aceite de oliva virgen extra amparado por la entidad".

El secretario de la Denominación de Origen Estepa, Moisés Caballero, ha destacado "el trabajo que se viene haciendo desde hace tiempo para que nuestro aceite de oliva virgen extra, cuya calidad es reconocida a nivel mundial, fuera incluido en éste y otros acuerdos comerciales", y ha celebrado el referido acuerdo como "una gran noticia para nuestras marcas asociadas, como Oleoestepa, cuyas cifras exportadoras crecen de forma continua".

La Denominación de Origen Protegida Estepa se reivindica como "la entidad más exigente a la hora de certificar un aceite de oliva virgen extra", y subraya que "muchos de sus aceites amparados cuenten con importantes premios nacionales e internacionales".

Sus zumos de aceituna proceden de la comarca de Estepa y Puente Genil (Córdoba), un territorio que "cuenta con una historia milenaria y el saber hacer de más de 4.500 familias olivareras que siguen fieles a la tradición de dar cada año el mejor fruto para producir el más exquisito Aceite de Oliva Virgen Extra", según ponen de relieve desde la citada DO, que ampara variedades de aceite de oliva virgen extra Hojiblanca, Arbequina, Selección y Estepa Virgen.

Leer más acerca de: