Aguayo niega que se autorizaran operaciones de endeudamiento en relación con empresas del caso ERE

Actualizado: jueves, 24 noviembre 2011 15:08

PP-A: la juez Alaya ha apuntado "a Griñán y Aguayo como responsables en la trama corrupta de ayudas ilegales del fondo de reptiles"

SEVILLA, 24 Nov. (EUROPA PRESS) -

La consejera de Hacienda y Administración Pública, Carmen Martínez Aguayo, ha negado este jueves ante el Pleno del Parlamento que ella o el actual presidente de la Junta, José Antonio Griñán, en su etapa como consejero de Economía y Hacienda, autorizaran operaciones de endeudamiento en relación con las empresas que aparecen en el auto dictado el pasado 10 de noviembre por la juez Mercedes Alaya, que instruye el caso de las irregularidades en los expedientes de regulación de empleo (ERE).

Aguayo ha manifestado que la respuesta es "ninguna" a la demanda que consta en dicho auto relativa, según ha leído literalmente ante el Pleno, a "que por la Agencia IDEA se remitan las autorizaciones que consten del titular de la Consejería de Economía y Hacienda previas a la aprobación definitiva por el Consejo de Gobierno de las operaciones de endeudamiento igual o superior a un 1,2 millones de euros en relación con las empresas citadas en el auto.

"Ninguna", ha sentenciado la consejera. Ha expuesto que las competencias de la Consejería de Hacienda sobre las operaciones de endeudamiento de los entes públicos son las que están recogidas en el artículo 71 de la Ley del texto refundido de la Ley de Hacienda Pública, y en determinados artículos de la Ley de Presupuestos.

Ha agregado que ni la Ley de Hacienda ni la Ley de Presupuestos ni el estatuto de la Agencia IDEA disponen que haya un requisito de autorización previa de la Consejería de Hacienda con respecto a las relaciones de IDEA con un tercero. Ante las acusaciones del PP-A, Aguayo ha reprochado a ese partido que se dedique a "confundir deliberadamente" autorizaciones de IDEA para emitir deuda "con las autorizaciones que tenga que tener con pagos a tercero".

Por su parte, el diputado del PP-A Antonio Sanz ha manifestado que la juez del caso de los ERE ha apuntado directamente al actual presidente de la Junta y la consejera de Hacienda como responsables "en la trama corrupta de las ayudas ilegales del llamado fondo de reptiles". Ha preguntado, por ello, a la consejera, a qué operaciones de endeudamiento autorizadas por Griñán, en su etapa de consejero de Economía, a IDEA, previa a su aprobación por el Consejo de Gobierna, se puede referir el auto de la juez emitido el pasado 10 de noviembre. La consejera le ha respondido que "ninguna".

Sanz ha asegurado que la Junta "miente, pone zancadillas a la investigación y no tramita toda la información que tiene al juez". "En el tema de los ERE están ocultando todos los papeles desde el primer día para que no se sepa la verdad, que es a lo que le tienen auténtico pánico", ha señalado.

Ha pedido a la consejera que le diga si es verdad o no que hay modificaciones presupuestarias firmadas por Griñán que ampliaban las partidas del fondo del reptiles, a sabiendas de que se trataba de un procedimiento irregular. "Tanto usted como Griñán conocían de primera mano la existencia del fondo de reptiles y, a pesar de que sabían que era irregular el procedimiento, no solo no lo impidieron, sino que aumentaban las partidas para que siguieran insistiéndose en el fraude y en el robo del dinero de los parados que han permitido en la Junta", ha denunciado Sanz.