El Ayuntamiento de Sevilla aprueba una OPE para cubrir 244 vacantes y el plan parcial de Villanueva del Pítamo

Archivo - Fachada general del Ayuntamiento.
Archivo - Fachada general del Ayuntamiento. - AYTO.DE SEVILLA - Archivo
Publicado: viernes, 11 abril 2025 14:52

SEVILLA 11 Abr. (EUROPA PRESS) -

La junta de gobierno del Ayuntamiento de Sevilla, reunida este viernes en sesión ordinaria, ha aprobado la primera fase de la oferta de empleo público (OPE) correspondiente a 2025, que alcanza las 244 plazas para cubrir vacantes en distintos servicios municipales, aunque con especial incidencia en la Policía Local y el Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamentos, cuyas plantillas han reivindicado especialmente cubrir tales bajas.

En concreto, de las 244 plazas de esta nueva oferta pública de empleo, 152 son de turno libre y 92 de promoción interna. En turno libre destacan 50 plazas, 25 para auxiliares administrativos, 12 técnicos de administración general, 7 administrativos y 25 peones.

Completan el turno libre 5 ingenieros técnicos industriales, 3 analistas informáticos, 2 psicólogos, un biólogo, dos ingenieros de caminos, canales y puertos, 1 licenciado en medicina, 3 arquitectos técnicos, un ayudante de biblioteca, un trabajador social, un ingeniero técnico agrícola, un programador, dos técnicos auxiliares de biblioteca y archivo, un inspector de tributos, cuatro maestros de impresión y de manipulado, corte y encuadernación y cuatro profesores para la Banda de Música.

En las plazas de promoción interna, 92 en total, destacan 41 plazas en el Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamentos. Además de estas plazas para bomberos, hay 17 de Policía Local, 9 de administración general, 3 de administración especial, y 22 en distintas categorías de personal laboral.

Con esta gran oferta de empleo público, el gobierno de José Luis Sanz destaca que refuerza su "apuesta por los servicios públicos municipales, en especial Policía Local y Bomberos, sin dejar atrás otras categorías fundamentales para el mejor funcionamiento de la administración local".

El portavoz del gobierno, Juan Bueno, ha destacado que "desde nuestra llegada al gobierno municipal estamos imprimiendo la mayor agilidad para iniciar y completar estos procedimiento, como demuestran las múltiples tomas de posesión que hemos completado y nuestras ofertas de empleo público como esta primera fase de 2025".

Además, ha sido aprobado inicialmente el documento urbanístico que ordena detalladamente los usos de los suelos de Villanueva del Pítamo, con más de 200 hectáreas de superficie entre el cauce del río Guadaira, el límite con el término municipal de Dos Hermanas y la Carretera de Utrera; donde la ordenación validada permite hasta 10.000 nuevas viviendas.

El nuevo plan parcial presentado por los propietarios de los suelos constituidos en junta de compensación, además de integrar el estudio ambiental estratégico, se adapta plenamente a las normativas autonómica y estatal, incrementando las reservas de suelo para viviendas protegidas hasta alcanzar el 40 por ciento de la edificabilidad residencial.

De este modo, se contempla la construcción en el sector de un total de 9.910 viviendas de las que 5.711 son libres y 4.199 protegidas.

Contador