Casa Fabiola-Donación de Arte Mariano Bellver y Dolores Mejías recorren en una muestra en Sevilla 'El paisaje andaluz'

Casa Fabiola-Donación de Arte Mariano Bellver y Dolores Mejías inaugura una muestra sobre 'El paisaje andaluz'.
Casa Fabiola-Donación de Arte Mariano Bellver y Dolores Mejías inaugura una muestra sobre 'El paisaje andaluz'. - AYUNTAMIENTO DE SEVILLA
Publicado: sábado, 2 abril 2022 11:31

SEVILLA, 2 Abr. (EUROPA PRESS) -

Con la idea de ofrecer "una mirada renovada de Andalucía, su horizonte y lo que este puede evocar", una idea que inspiró hace más de una década al coleccionista Luis Venegas Lagüéns y al pintor Ricardo Castillo para auspiciar la edición de obra gráfica de autores contemporáneos de relevancia, se inaugura ahora 'El paisaje andaluz', una muestra colectiva que recorre cañadas, cordeles y veredas en la Casa Fabiola-Donación de Arte Mariano Bellver y Dolores Mejías y que podrá visitarse hasta el 24 de este mismo mes.

En ella, una veintena de reconocidos pintores actuales, nacidos en Sevilla o vinculados a esta ciudad, invitan a recorrer "de manera pictórica, plástica y simbólica" esos caminos dedicados a la trashumancia de ganado que dejaron de transitarse pero que hoy constituyen una herencia, "uno de los patrimonios naturales más ricos de nuestra región", tal y como explica la comisaria, Carmen
Aranguren, en un comunicado del Ayuntamiento de Sevilla.

Así, creadores de la talla de Magdalena Bachiller, Daniel Bilbao, Javier Buzón, Patricio Cabrera, Félix de Cárdenas, Ricardo Casstillo, Francisco Cuadrado, Curro González, Rafael González Zapatero, Federico Guzmán, Abraham Lacalle, Cristina Lama, Ruth Morán, Mané Pérez Tapias, Guillermo Pérez Villalta, Manuel Salinas, Matías Sánchez, Pedro Simón, Antonio Sosa y Concha Ybarra han elaborado piezas ex profeso para este proyecto ofreciendo un testimonio gráfico de muy distintas formas de expresión y de distintas generaciones.

Además, y aprovechando que Casa Fabiola alberga una de las mayores colecciones paisajísticas propias del costumbrismo del XIX, los técnicos del espacio llevarán a cabo visitas guiadas que interrelacionen El paisaje andaluz más contemporáneo y actual con los paisajes de la exposición permanente de la colección Mariano Bellver y Dolores Mejías- ofreciendo una nueva mirada del espacio pictórico natural.

A partir de estos trabajos originales que ahora se exponen se han editado, desde el año 2010 y como parte de este proyecto, cinco carpetas con los correspondientes grabados de cuatro artistas diferentes en cada una y de las que el viernes se presentará, por primera vez, la quinta de ellas (cuya estampación ha sido elaborada en serigrafía a cuatro, cinco y seis tintas por Rodrigo Tavera).

El paisaje andaluz quiere también ser un homenaje a los autores que han participado en las cuatro carpetas anteriores y que lamentablemente han fallecido en estos años, como son el promotor del proyecto, Ricardo Castillo, Félix de Cárdenas, Francisco Cuadrado y Manuel Salinas.