CCOO celebra el dictamen favorable a reabrir la mina de Aznalcóllar (Sevilla), que "revitalizará" el empleo

Reunión de CCOO con el alcalde de Aznalcóllar, Juan José Fernández.
Reunión de CCOO con el alcalde de Aznalcóllar, Juan José Fernández. - CCOO SEVILLA
Publicado: viernes, 3 noviembre 2023 16:19

SEVILLA, 3 Nov. (EUROPA PRESS) -

El sindicato Comisiones Obreras (CCOO) de Sevilla ha celebrado el dictamen favorable para la reapertura de la mina de Aznalcóllar y ha recordado su "importancia para revitalizar" el empleo de la comarca. Así lo han expresado el secretario general de CCOO de Sevilla, Carlos Aristu, y el secretario general del Sindicato Provincial de Industria de CCOO de Sevilla, Javier Rodríguez Navas, en el encuentro mantenido junto a integrantes de la dirección del Sindicato con el alcalde de la localidad, Juan José Fernández.

En una nota de prensa, Aristu ha señalado que "Aznalcóllar está de enhorabuena y esta noticia es el resultado de muchos años de lucha de los que CCOO ha sido partícipe. No en vano, hemos sido la única organización que ha protagonizado y organizado movilizaciones multitudinarias de todo tipo para reclamar, junto a los vecinos, la puesta en marcha de la mina. En los últimos 21 años, CCOO no ha dejado de estar del lado de los trabajadores de la mina de Aznalcóllar y lo seguirá estando".

En esta línea, Rodríguez Navas ha considerado la reapertura de la mina "una oportunidad para de una vez desarrollarla como principal motor económico en una localidad muy necesitada de empleo estable y de calidad. Por eso, tras estar en las duras, ahora nos toca también un papel actor determinante en la vigilancia de que se produzca de verdad ese cambio de modelo productivo que este municipio, esta comarca y esta provincia demandan desde hace años".

Aznalcóllar registró el pasado mes de octubre casi 700 personas en paro y, en este sentido, Aristu y Navas han apuntado que "las administraciones tienen que poner los recursos formativos necesarios al servicio de las personas desempleadas, para que estas puedan reciclarse". Con ese objetivo, CCOO va a reclamar un plan de choque formativo que responda a esas necesidades y permita "alcanzar la máxima empleabilidad".

Leer más acerca de: