Condenados a dos años de cárcel por vender coca, heroína y hachís en una vivienda de San Juan (Sevilla)

Archivo - Redada policial en la Esquina del Gato de San Juan de Aznalfarache
Archivo - Redada policial en la Esquina del Gato de San Juan de Aznalfarache - POLICIA NACIONAL - Archivo
Actualizado: jueves, 31 agosto 2023 16:55

SEVILLA, 31 Ago. (EUROPA PRESS) -

La Audiencia de Sevilla ha condenado a tres personas a sendas penas de dos años de prisión por un delito contra la salud pública cometido al vender sustancias estupefacientes desde una vivienda de San Juan de Aznalfarache (Sevilla), siendo además condenada una cuarta persona a un año de cárcel como cómplice de los hechos.

En una sentencia emitida el pasado 17 de mayo y recogida por Europa Press, la Sección Séptima de la Audiencia de Sevilla declara probado, de conformidad entre las partes del procedimiento judicial, que el 16 de octubre de 2019, agentes de la Guardia Civil interceptaron en el domicilio de uno de los cuatro acusados, ubicado en San Juan de Aznalfarache, una "sustancia que tras su análisis ha resultado ser cocaína, con un peso neto de 17,284 gramos, heroína con un peso neto de dos gramos y hachís con un peso neto de 35,266 gramos y un nueve por ciento de THC", así como "150 euros en metálico con restos de hachís".

Los cuatro acusados, según el relato de hechos probados, aceptado por los inculpados al reconocerse autores de los mismos, precisa que estas personas "se hallaban previamente concertadas y poseían las referidas sustancias con la finalidad de dedicarlas a la venta", detallando que el domicilio donde residían dos de estas personas, hombre y mujer, "era utilizado como punto de venta de las sustancias, mientras que el domicilio" donde fue localizada la droga, residencia de otro de los inculpados, "era utilizado por los acusados como almacén de las sustancias estupefacientes"; mientras que el último de los encartados "realizaba labores de vigilancia como aguador".

Dado el caso, los tres primeros acusados son declarados autores de un delito contra la salud pública, siendo condenados cada uno de ellos a dos años de prisión y sendas multas de 2.500 euros, toda vez que el último de los investigados resulta declarado cómplice de dicho delito por su papel de "aguador", siendo condenado a un año de prisión y también a una multa de 2.500 euros.

Leer más acerca de: