El equipo de urología de Vithas Sevilla incorpora una nueva técnica que permite realizar vasectomías sin bisturí

El doctor Rubén Campanario, urólogo de Suturo en Vithas, en plena intervención quirúgica.
El doctor Rubén Campanario, urólogo de Suturo en Vithas, en plena intervención quirúgica. - VITHAS
Publicado: miércoles, 2 julio 2025 11:30

SEVILLA 2 Jul. (EUROPA PRESS) -

El equipo de urología de Suturo, en el Hospital Vithas Sevilla, ha incorporado una nueva técnica que permite realizar vasectomías sin bisturí. La intervención, destinada a la esterilización masculina, se realiza bajo anestesia local y permite el alta inmediata tras el proceso.

Tal y como señalan los doctores Antonio Medina y Rubén Campanario, especialistas en urología del grupo Suturo en Vithas Sevilla, "es un procedimiento anticonceptivo que impide el paso de espermatozoides, sirviendo así de método anticonceptivo masculino", como destaca el centro hospitalario en un comunicado.

Los especialistas recalcan que "es una intervención mínimamente invasiva y definitiva que se realiza sin la necesidad de llevar a cabo una incisión en la piel mediante el empleo de bisturí. Esto reduce los riesgos de sangrado, dolor y posibles infecciones, además de permitir el alta tras la propia intervención".

La vasectomía sin bisturí se lleva a cabo mediante una pequeña punción en la piel del escroto. "A través de esta punción mínima se accede a los conductos deferentes, los cuales se cortan impidiendo así el paso de los espermatozoides y el posible embarazo", destaca el doctor Campanario.

Los doctores explican que la intervención, indicada para todos los varones que deseen un método anticonceptivo definitivo, "no afecta a la vida sexual del paciente, únicamente el varón pierde la capacidad de fecundar, manteniéndose las sensaciones y potencia sexual intactas".

Asimismo, como intervención mínimamente invasiva, a los beneficios de un menor postoperatorio se suma que "es un proceso que dura escasos diez minutos pudiendo el paciente incluso ser dado de alta en el momento de finalizar el procedimiento", sin necesidad de puntos de sutura. Igualmente "la recuperación es más rápida, lo que permite al paciente retomar su actividad diaria al día siguiente de la intervención".

En este punto, desde el equipo de urología de Suturo en el Hospital Vithas Sevilla subrayan que "se trata de un método anticonceptivo de alta efectividad, pero no resguarda del contagio de infecciones de transmisión sexual, recomendándose métodos barrera para prevenir contagios".

Del mismo modo, una vez se ha llevado a cabo el proceso "hay que esperar un par de meses hasta que los resultados del recuento del espermiograma, la prueba que recoge el número de espermatozoides, muestre una azoospermia, que significa ausencia de espermatozoides en el semen".

Contador