El PP de Carmona se pregunta si la Junta "necesita más" para dotar de ambulancia al municipio

Actualizado: viernes, 21 agosto 2009 18:53

CARMONA (SEVILLA), 21 Ago. (EUROPA PRESS) -

El Grupo Popular en el Ayuntamiento de Carmona (Sevilla) se preguntó hoy de manera retórica si la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía "necesita más" para dotar de un buen servicio de ambulancia al municipio, después de que la familia de una mujer de 87 años haya denunciado ante la Guardia Civil la tardanza de una hora y media en la llegada de una ambulancia durante un incidente que se saldó con el fallecimiento de la mujer.

En declaraciones a Europa Press, el portavoz municipal popular carmonés, Juan Ávila, calificó la situación de "tremenda" y señaló que lo sucedido "no hace más que confirmar las denuncias que nuestro grupo y la sociedad ha elevado, pidiendo esta necesidad en materia de sanidad".

A su juicio, el problema no sólo se centra en la falta de ambulancias, siendo así que la localidad también necesitaría un centro de especialidades, "y ello nos ha sido refrendado por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía al reconocer que necesitamos las atenciones sanitarias de una cabecera de comarca".

Por ello, Ávila aseguró que su formación empezará a pedir dimisiones, "empezando por la propia consejera de Salud", a la cual "no permitiremos que se cruce de brazos mientras siguen muriendo personas".

Asimismo, el portavoz del PP en el Consistorio de Carmona aseguró que el grupo exigirá que se depuren responsabilidades a la hora de exigir la dimisión de "quien haya sido responsable de esta negligencia", esperando que el caso suponga una "reacción" para que se ponga en marcha un dispositivo de urgencias "que llevamos todo el año pidiendo".

LA DENUNCIA

En la denuncia, a la que ha tenido acceso Europa Press, se relata como a las 14,30 horas del pasado 16 de agosto la hija de la difunta realizó una llamada a las emergencias pidiendo el traslado de una unidad móvil médica al domicilio de Rosario, en la calle Extramuros de Santiago del municipio, "ya que su madre estaba muriéndose, no reaccionaba de ninguna manera y casi no podía respirar".

Sobre las 15,05 horas, y al no haber llegado la ambulancia, una de las nietas de la fallecida, Raquel Rodríguez, llamó al teléfono para comunicar la misma incidencia, "a la que se manifiesta que en breve llegaría la ambulancia, solicitando nuevamente los datos de la enferma".

"Nuevamente, a los diez minutos, y ante la desesperación de lo que estaba sucediendo, volvió a llamar al referido teléfono y preguntando el motivo de la tardanza, al cual no se dio explicación", reza la denuncia, que da cuenta de la repetición de esta operación en otra ocasión posterior.

Sobre las 16,00 horas la nieta de Rosario recibió llamada del número de emergencias, que cuestionaba por el estado de salud de la enferma, a lo que ésta respondió que ya había fallecido. La tardanza motivó que poco más allá de las cuatro de la tarde otra de las nietas de la enferma, Rosario Salgado, se pasara por el centro médico, dada la cercanía de su domicilio, "para ver qué era lo que sucedía".

A su llegada al centro, el médico de guardia manifestó "que estaba esperando la ambulancia", por lo que, finalmente, se trasladó hasta el domicilio de la paciente en el propio vehículo de la denunciante, donde sólo pudo constatar la muerte de Rosario Alonso.

POSIBLE ERROR EN LA CATALOGACIÓN

Según el propio informe del médico, al que ha tenido acceso Europa Press, desde el centro coordinador se dio una prioridad 2 al aviso. De esta forma, "activan los recursos para el transporte sanitario urgente en ambulancia medicalizada"; sin embargo, "en ese momento no existía ninguna ambulancia disponible en la puerta del centro de salud".

Tras intentar infructuosamente contactar en primera instancia con los responsables del aviso, el médico indicó al centro coordinador que "si la situación de la paciente es grave deberían establecer prioridad 1 y activar un equipo de emergencias o dar prioridad a este traslado".