El PP-A exige la incorporación de 6.000 agentes de Policía y Guardia Civil ante la "falta de seguridad" de los andaluces

Actualizado: martes, 14 julio 2009 16:17

SEVILLA, 14 Jul. (EUROPA PRESS) -

El portavoz de Justicia del Partido Popular en el Parlamento andaluz, Carlos Rojas, exigió hoy la incorporación de 6.000 agentes de seguridad --3.000 efectivos de la Policía Nacional y otros 3.000 de la Guardia Civil--, por "la falta de medios materiales y humanos" para la seguridad de los andaluces", ante el aumento generalizado de la delincuencia hasta el seis por ciento global en todas las provincias andaluzas, según fuentes parlamentarias.

En rueda de prensa, Rojas reprochó que "el PSOE ha vuelto a engañar en materia de seguridad ciudadana", por lo que pidió al Gobierno que "se tome en serio la seguridad", al tiempo instó a que, tanto por parte de la Junta de Andalucía como del Gobierno central, "den una respuesta al problema de la delincuencia".

En este sentido, el portavoz popular comunicó que los delitos y faltas por delincuencia en Andalucía aumentaron entre 2007 --419.612-- y 2008 --444.447--, con una diferencia de casi 25.000 casos más. Ante este dato, que "refleja un considerable aumento de la delincuencia, la Junta se ha mantenido en silencio", apuntó Rojas.

Por parte del PP-A, la propuesta consiste en el mencionado aumento de la plantilla de la Policía Nacional, "pero no reforzar en régimen de prácticas", del mismo modo, el cuerpo de la Guardia Civil. Además, de invertir más en seguridad y justicia.

JUSTICIA EN ANDALUCÍA

El portavoz del Partido Popular afirmó que "la justicia en Andalucía pasa por un momento precario porque no funciona y no hay medios suficientes", a lo que añadió que se ha incumplido el modelo de justicia proyectado por la Junta".

Así, Rojas lamentó que el PSOE no sabe gestionar el dinero público, porque faltan medios, un sistema informático práctico y las bajas de los funcionarios no son cubiertas".

Del mismo modo, criticó a la Consejería de Justicia de la Junta de Andalucía por replantear las Ciudades de la Justicia de las ciudades andaluzas por consecuencia de la crisis económica, "lo cual --señaló Rojas-- las inversiones son raquíticas y la gestión, desorganizada".

Ante esta situación, el portavoz aseguró que, desde el PP-A proponen finalizar "en condiciones" las Ciudades de la Justicia, cubrir las bajas de los funcionarios públicos, así como dotar de sistemas informáticos "ágiles". A esto, Rojas añadió que "es una tomadura de pelo que la solución la minimicen a unos cuantos juzgados, cuando el problema es integral".