El PP pedirá la comparecencia de Gallizo en el Congreso para que explique los apagones en la cárcel de Morón

Actualizado: viernes, 21 agosto 2009 19:04

SEVILLA, 21 Ago. (EUROPA PRESS) -

El PP registrará la próxima semana una petición en el Congreso de los Diputados para que el próximo mes de septiembre comparezca la directora general de Instituciones Penitenciarias, Mercedes Gallizo, y ofrezca explicaciones sobre los incidentes ocurridos en los últimos días en la cárcel de Morón de la Frontera (Sevilla), debidos a continuos apagones eléctricos.

El diputado popular por Sevilla Ricardo Tarno indicó a Europa Press que su formación pretende dilucidar si han existido "verdaderos problemas de seguridad", tanto para los funcionarios que allí desempeñan su labor como para los reclusos, así como si Instituciones Penitenciarias va a tomar alguna medida "para que los incidentes no vuelvan a repetirse".

A juicio de Tarno, "no tiene mucha lógica" que una prisión de máxima seguridad y recién inaugurada "adolezca de problemas de índole eléctrica que provocan numerosos fallos en el funcionamiento normal de la cárcel", por lo que Gallizo, incidió, "debe dar explicaciones de por qué se ha producido y por qué los técnicos no habían advertido del problema desde el momento de su construcción".

Asimismo, el diputado popular abogó por exigir "responsabilidad" a aquellos que la tengan "para que respondan por los errores en la prisión de Morón".

Los continuos apagones en intervalos de diez a 15 minutos, ocurridos el pasado 18 de agosto a partir de las 15,00 horas en la cárcel dejaron inútiles todos los sistemas eléctricos --incluidas alarmas y accesos--, además de los sistemas de refrigeración del centro, que hicieron que los módulos donde se encuentran los internos se convirtieran en auténticos "hornos", causando "unas horas de auténtico caos" en el centro.

Según informó el sindicato mayoritario en el ámbito penitenciario, Acaip, los cortes de luz y agua ocurridos hicieron que "la tensión entre la población reclusa fuese en aumento", ya que se retrasaron la mayoría de las actividades e incluso hubo que cancelar varias.