El Premio Iberoamericano de Poesía de Sevilla reconoce a Juan Bonilla por su mirada "innvadora y crítica"

El ganador del Premio Iberoamericano de Poesía Juan Bonilla.
El ganador del Premio Iberoamericano de Poesía Juan Bonilla. - AYUNTAMIENTO DE SEVILLA
Publicado: jueves, 10 abril 2025 14:11

SEVILLA 10 Abr. (EUROPA PRESS) -

El Ayuntamiento de Sevilla, a través del Área de Turismo y Cultura ha informado de que por acuerdo de los miembros del Jurado, se concede el XV Premio Iberoamericano de Poesía Hermanos Machado a la obra 'Los días heterónomos' de Juan Bonilla, que según el jurado, es un libro de plena madurez, que ofrece los registros asociados a "su mundo propio, al mismo tiempo vitalista y desengañado, a veces elegíaco, a veces crítico e incisivo", donde el poeta alterna su mirada innovadora, plasmada en imágenes audaces, y una hondura que celebra desde la serenidad "este himno de estar vivos".

Según ha detallado el Consistorio, con estas palabras, el jurado del XV Premio Iberoamericano de Poesía Hermanos Machado ha reconocido la obra 'Los días heterónomos' de Juan Bonilla, otorgándole el galardón de este prestigioso premio convocado por el Ayuntamiento de Sevilla. La obra será publicada dentro de la colección Vandalia de la Fundación José Manuel Lara, y el autor recibirá una dotación económica de 4.000 euros.

El fallo ha tenido lugar tras la deliberación de un jurado compuesto por la delegada de Turismo y Cultura, Angie Moreno, en calidad de presidenta; los poetas, escritores y especialistas Javier Salvago, Abelardo Linares, Jacobo Cortines e Ignacio F. Garmendia.

En este sentido, la delegada de Turismo y Cultura, Angie Moreno ha señalado que el Premio Iberoamericano de Poesía Hermanos Machado "no solo reafirma el compromiso del Ayuntamiento de Sevilla con la creación literaria, sino que consolida a la ciudad como un espacio vivo de encuentro cultural entre España y Latinoamérica".

Asimismo, la edil de Cultura ha manifestado que "enorgullece que esta edición haya batido récords de participación y que siga creciendo el prestigio de un galardón que pone en valor el talento poético iberoamericano", felicitando a Juan Bonilla por una obra que "ha sabido emocionar y convencer al jurado por su calidad literaria".

Por su parte, el director general de la Fundación José Manuel Lara, Pablo Morillo Pérez, ha mostrado su satisfacción por "seguir colaborando con el Ayuntamiento de Sevilla en la promoción de la literatura y la poesía". Con este nuevo premio, la colección Vandalia "sigue creciendo e incorporando nuevas voces y poetas de relieve". Desde la Fundación, "se considera que la poesía es un género literario que puede abrir la puerta a la lectura y a los beneficios que ella conlleva a nuevos lectores, especialmente entre los jóvenes".

El XV Premio Iberoamericano de Poesía Hermanos Machado ha logrado un nuevo récord de participación, con casi 500 poetas inscritos, consolidándose como un referente destacado en la promoción de la creación poética en el ámbito iberoamericano. En esta edición, se han registrado 495 inscripciones, lo que representa un aumento de 184 solicitudes respecto a la edición de 2024.

Finalmente, entre las nacionalidades de los poetas inscritos, han destacado la fuerte participación de autores iberoamericanos. Las nacionalidades más representadas son la colombiana con 46 inscripciones, la argentina con 38 y la mexicana con 27, lo que pone de manifiesto la gran acogida que ha tenido el premio en toda Iberoamérica.

Contador