SEVILLA 10 Abr. (EUROPA PRESS) -
Los parlamentarios socialistas de Sevilla han acompañado este jueves a concejales del PSOE en el Ayuntamiento de Lora del Río y a representantes de las Mareas Blancas de Lora y de su pedanía, El Priorato, en el registro de una iniciativa parlamentaria y en la entrega de 5.433 firmas de vecinos/as para pedior al Gobierno andaluz del popular Juanma Moreno una "solución urgente a la nefasta situación sanitaria" del municipio.
"La gente ha dicho basta ya a los recortes del Gobierno andaluz. Lo que ocurre en Lora del Río y en El Priorato es un ejemplo más del desmantelamiento de la sanidad pública que está llevando a cabo el Partido Popular en nuestra tierra. Un destrozo que fue denunciado por miles y miles de ciudadanos en la manifestación del pasado sábado en Sevilla", ha asegurado la parlamentaria Encarnación Martínez.
"Lora es un municipio con un único centro de salud que además da servicio a pueblos como La Campana, Alcolea del Río y La Puebla de Los Infantes, que está colapsado por la falta de recursos y de personal y también porque debe absorber la demanda sanitaria de municipios cercanos a los que Moreno Bonilla les cerró las urgencias en la pandemia", ha denunciado la secretaria de Política Institucional del PSOE de Sevilla.
Encarnación Martínez ha explicado que la ciudadanía de Lora y de El Priorato, "pedanía donde también están cerradas las urgencias 24 horas, ya no pueden más; no consiguen cita con el médico antes de dos semanas, hay déficit de pediatras y de ambulancias"; insistiendo en que el Gobierno andaluz del PP tiene "un plan para deteriorar la sanidad pública y beneficiar a la privada, a la que está regando con contratos millonarios a dedo".
Por su parte, el portavoz socialista en el Ayuntamiento de Lora del Río, Francisco Carrasco, ha recordado que "el PP prometió en campaña electoral que Moreno Bonilla construiría un hospital en Lora". "No sólo no lo ha hecho, sino que ha destrozado la atención primaria en nuestro municipio", ha criticado. Francisco Carrasco ha avisado de que el "lamentable estado de las carreteras autonómica dificulta además el traslado de ambulancias".