Sevilla.- El Colegio de Abogados solicita la creación de tres nuevos juzgados de Violencia contra la Mujer en la ciudad

Actualizado: jueves, 23 marzo 2006 15:11

Los 169 letrados del Colegio del turno de oficio específico de Violencia de Género dieron defensa gratuita en 2005 a 874 mujeres

SEVILLA, 23 Mar. (EUROPA PRESS) -

El decano del Colegio de Abogados de Sevilla, José Joaquín Gallardo, ha solicitado la creación en la ciudad de tres nuevos juzgados de Violencia contra la Mujer "si se quiere evitar el colapso que ya se está produciendo" en los dos juzgados de esa índole actualmente existentes en la capital hispalense, en los que "ya se están acumulando preocupantes demoras en la resolución de la vertiente civil de los conflictos familiares" que son competencia de esos órganos judiciales.

En el acto de apertura de unas jornadas sobre Violencia de Género organizadas por el Colegio, llevado a cabo ayer por la tarde en la ciudad, Gallardo calificó de "inconcebible que desde la Consejería de Justicia de la Junta de Andalucía se haya despreciado la petición de creación de nuevos juzgados" formulada recientemente por el juez decano, Federico Jiménez Ballester.

Según el decano de los abogados, en declaraciones a Europa Press, el número de asuntos que se vienen registrando de entrada en el Juzgado de Violencia y en el Juzgado de apoyo al mismo supera prácticamente en un 50 por ciento el número de asuntos que tramitan los juzgados de Violencia de Madrid o Barcelona.

Gallardo reconoció públicamente el "esfuerzo extraordinario que vienen realizando las magistradas y funcionarios de esos dos juzgados sevillanos", si bien criticó la "carencia de medios materiales que padecen esos órganos judiciales" y calificó de "alarmante la situación de colapso que sufren los expedientes de naturaleza civil en esos juzgados".

A este seminario asisten hasta hoy los 169 letrados inscritos en el turno de oficio específico de Violencia de Género del Colegio hispalense, que el pasado año 2005 asumió la defensa gratuita de 874 mujeres, a las que los letrados prestan asistencia jurídica integral en todas las actuaciones judiciales que se derivan de la situación de violencia de género y ruptura matrimonial.