Los grupos de la oposición cargan contra Calvo por la situación de los trenes de cercanías

Comisión de Movilidad, Cooperación Local y Gestión de Emergencias en la Junta General del Principado.
Comisión de Movilidad, Cooperación Local y Gestión de Emergencias en la Junta General del Principado. - EUROPA PRESS
Publicado: martes, 11 marzo 2025 12:39

OVIEDO 11 Mar. (EUROPA PRESS) -

Los grupos parlamentarios de PP y Vox en la Junta General del Principado de Asturias, además del secretario general de Foro Asturias y diputado del Grupo Mixto, Adrián Pumares, han criticado este martes al consejero de Movilidad, Cooperación Local y Gestión de Emergencias de Asturias, el socialista Alejandro Calvo, por la situación de las cercanías ferroviarias en el Principado.

Ha sido en una comisión parlamentaria, en la que Calvo ha comparecido y ha respondido a distintos temas. Al hablar de los servicios de cercanías, los grupos le reprocharon lo que a su juicio supone un mal servicio para los usuarios. "Llevan ustedes más de un lustro ya gobernando Asturias y más de siete años gobernando España, alguna responsabilidad tendrán que tener y dar alguna respuesta", ha señalado el diputado del PP Pedro de Rueda.

El parlamentario ha dicho que existe una "tormenta perfecta" en las cercanías asturianas, destacando problemas como la falta de maquinistas, mecánicos, talleres y repuestos. "Los trenes son viejos, no hay maquinistas, tampoco hay mecánicos, y si hubiera talleres es que no habría repuestos", ha manifestado el diputado, cuestionando la capacidad del servicio ferroviario.

El parlamentario ha subrayado la situación crítica del servicio, señalando que ese mismo lunes se cancelaron tres líneas (C8, C4 y C2) y ha instado al Gobierno a "asumir sus responsabilidades". "El uso de las cercanías se le hace cada día más impensable, y el usuario va a buscar cualquier otra alternativa al tren", ha concluido.

Por su parte, Carolina López, ha tildado de "fracaso" la gestión de Calvo y ha dicho que el 67% de los trenes de ancho métrico han superado los 40 años de servicio.

López ha afirmado que el 35% de la flota de cercanías está inutilizada y que no se cuenta con trenes suficientes para garantizar el servicio. "No contamos con personal de taller suficiente", ha añadido. Mientras eso ocurre, ha acusado a Calvo de permanecer "sumiso" a las decisiones del ministro de Transportes, Óscar Puente.

La representante de Vox ha acusado al consejero de "ocultar la realidad" y de no cumplir con los compromisos de infraestructuras. "Usted juega a manipular y ocultar la información", ha señalado López, poniendo en duda la llegada de nuevos trenes en 2026 y criticando la "incapacidad de gestión" que, a su juicio, perjudica el progreso de Asturias.

También se ha mostrado muy crítico con Calvo el secretario general de Foro Asturias, Adrián Pumares, que ha criticado duramente el estado de las redes de cercanías en Asturias. Pumares ha señalado la existencia de "oleada de cancelaciones de trenes por falta de maquinistas y por catenarias congeladas", calificando esta situación como "exclusivamente de falta de planificación". Ha destacado que FEVE ha suprimido 30 frecuencias más por carencia de trenes y ha acumulado tres cercanías canceladas en solo cinco días.

El representante político ha cuestionado la credibilidad de las administraciones, asegurando que ni el Ministerio de Fomento ni la Consejería de Calvo "tienen ya ningún tipo de credibilidad".

En su turno final en la comparecencia y tras las críticas recibidas, Alejandro Calvo ha tomado la palabra. Ha pedido rigor a los partidos de la oposición y ha asegurado que se está recuperando un sistema que estaba "absolutamente obsoleto".

Ha acusado a PP y Vox de no hacer "ni el más mínimo análisis" y de "describir un escenario apocalíptico". Ha destacado que se están realizando avances significativos, como la inversión de 1.500 millones de euros, y ha instado a analizar los acuerdos "con objetividad", subrayando la creación de un comisionado que realizará informes periódicos de seguimiento.

El consejero ha insistido en que las cercanías ferroviarias estaban en "la UCI" y que las mejoras son "palpables", citando la puesta en marcha de próximos proyectos.

Contador