OVIEDO 30 May. (EUROPA PRESS) -
El viceconsejero de Industria, Juan Carlos Campo, y la patronal CAC-Asprocon han propuesto este viernes industrializar la edificación de vivienda para abrir nuevas líneas de actividad y diversificar el sector de la construcción y, al mismo tiempo, atender la necesidad de poner en el mercado pisos a precios más asequibles y con plazos más cortos.
Estos temas han sido tratados en una primera reunión para evaluar la situación del sector y explorar posibles líneas de colaboración entre el Gobierno del Principado y la confederación empresarial, tal y como ha informado el Gobierno vía nota de prensa.
La idea fue planteada por Joel García y Juan Ordieres, presidente y vicepresidente de CAC-Asprocon, respectivamente, y fue bien recibida por el viceconsejero, quien ha sugerido que la industrialización de la vivienda podría ser una de las nuevas orientaciones de la revisión de la Estrategia Industrial Asturias 2030.
Esta propuesta coincide con el reciente anuncio por parte del Gobierno de España del nuevo Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) de la Industrialización de la Vivienda, que contará con una inversión pública de 1.300 millones en diez años, a través de instrumentos financieros capaces de movilizar también la inversión privada.
La industrialización de la vivienda, que ya cuenta con empresas en Asturias dedicadas a esta actividad, reduce los tiempos de edificación entre un 20% y un 60%, abarata los costes de edificación y el precio final de los inmuebles, y puede ser una vía para elevar el atractivo del sector como fuente de empleo, según ha detallado el Principado.