El Ayuntamiento organizará hasta mayo 70 actividades para jóvenes

Sábados tarde
AYUNTAMIENTO DE SANTANDER
Actualizado: sábado, 23 febrero 2013 20:24

SANTANDER, 23 Feb. (EUROPA PRESS) -

El Ayuntamiento de Santander organizará hasta el próximo mes de mayo un total de 70 actividades dirigidas a jóvenes con edades comprendidas entre los 10 y los 14 años, que se celebrarán los "Sábados tarde" en el colegio público Cisneros, entre las 18:00 y las 20:30 horas.

Se trata de propuestas que forman parte de la segunda fase de la décima edición del programa de ocio alternativo organizado por el Consistorio con el objetivo de que los jóvenes del municipio aprendan a utilizar su tiempo de ocio de forma saludable, ha informado el Ayuntamiento en un comunicado.

En esta última edición, el programa, que forma parte del II Plan municipal de prevención de las drogodependencias 2009-2014, se desarrollará en dos etapas: una primera, que tuvo lugar en noviembre y diciembre y la segunda, que concluirá en mayo.

Como viene siendo habitual, la programación incluirá talleres puntuales, talleres con inscripción previa, campeonatos, charlas-taller y fiestas temáticas.

El responsable de Familia y Servicios Sociales, Antonio Gómez, avanzó que durante los próximos cuatro meses se celebrarán 45 talleres puntuales de elaboración de pizzas, cocina valenciana, batidos marcianos o rebujitos sin alcohol, de creación con cartón, de joyas ecológicas, de joyeros o de estampación, así como de bodypainting, de power gym, de guerra de pintura o de maquillaje pin up.

En este sentido, también se refirió a los talleres de parkour, urban culture, repostería chic, de funky y hip hop, de artes circenses, de percusión o de técnicas orientales, de un mes de duración, que requerirán de inscripción previa.

Durante la segunda fase, se organizarán campeonatos de futbito, fútbol 3, badminton o ping pong para fomentar la práctica de la actividad deportiva entre los jóvenes.

'Sábados tarde' incluirá sus habituales charlas-taller, en las que los jóvenes abordarán cuestiones como la alimentación saludable, la prevención de las drogodependencias, el medio ambiente y la salud o el tabaco y el alcohol, así como las fiestas temáticas: la de Carnaval (23 de febrero); la retro (23 de marzo); la Feria de Abril (27 de abril) o la fiesta final, que cerrará la última edición el programa el 25 de mayo.

Cada sábado tarde, los jóvenes santanderinos tendrán la posibilidad de elegir entre tres talleres puntuales, abiertos al público, tres talleres que requerirán inscripción previa, campeonatos y concursos, así como la posibilidad de elegir entre otras opciones de ocio saludable, como la sala de juegos de mesa, la sala deportiva o la zona de videojuegos.

Las actividades de la X edición del programa congregaron casi 4.000 jóvenes durante su primera etapa, desarrollada entre los meses de noviembre y diciembre de 2012.