El PP de Rionansa presenta una moción de censura contra el alcalde socialista junto a un edil del PRC

Archivo - Imagen de archivo de la vicesecretaria de Organización del PRC, Paula Fernández, y el portavoz del PP en Rionansa, José Miguel Gómez
Archivo - Imagen de archivo de la vicesecretaria de Organización del PRC, Paula Fernández, y el portavoz del PP en Rionansa, José Miguel Gómez - GOBIERNO DE CANTABRIA - Archivo
Actualizado: miércoles, 8 mayo 2024 15:40

Los cuatro concejales 'populares' de la Corporación la sumarían mayoría absoluta necesaria gracias al regionalista Miguel Ángel González

SANTANDER, 8 May. (EUROPA PRESS) -

El exalcalde de Rionansa y portavoz del PP en el municipio, José Miguel Gómez, ha registrado en la mañana de este miércoles una moción de censura para tratar de sacar de la Alcaldía al socialista José Luis Herreros.

PSOE y PRC gobiernan en coalición en este municipio aunque uno de los tres integrantes regionalistas del equipo de Gobierno, Miguel Ángel González, se ha sumado a los 'populares' y ha firmado su moción de censura.

Esto hace que la iniciativa para desalojar a los socialistas de la Alcaldía tenga ya el apoyo de la mayoría absoluta que necesita para salir adelante en el Pleno, la de los cuatro ediles del PP más el del PRC, ya que la Corporación de Rionansa está formada por un total de nueve concejales --que en está legislatura están repartidos en cuatro del PP, tres del PRC y dos del PSOE--.

Precisamente, PRC y PSOE llegaron al gobierno municipal en 2021 gracias a una moción de censura contra el actual portavoz del PP en Rionansa, que entonces era el alcalde. Más tarde, tras las elecciones municipales de 2023, refrendaron su pacto.

Sin embargo, a juicio de José Miguel Gómez, "no existe proyecto de legislatura" por parte de esta coalición, "solo un reparto del tiempo para ocupar el sillón" de la Alcaldía, "dos años uno y dos años otro".

En declaraciones a Europa Press, el popular ha apuntado varios motivos que le habrían llevado a presentar la moción de censura, entre ellos la "falta de respeto a la legalidad" por parte del equipo de Gobierno.

En concreto, asegura que se incumple el Reglamento municipal en asuntos como la convocatoria de los plenos, que no se realiza "en tiempo y forma", o a la hora de notificar los acuerdos de la Junta de Gobierno, lo que subraya que dificulta la labor de oposición.

Gómez también ha denunciado una gestión "muy deficiente" de los expedientes administrativos, que conlleva la pérdida de fondos para el municipio concedidos a través de subvenciones cuando no se ejecutan los proyectos en los plazos exigidos.

Tras registrarse la moción de censura esta mañana, la normativa marca que el Pleno para su debate debe celebrarse el décimo día hábil a partir de este miércoles, a las 12.00 horas.

Así, la sesión podría tener lugar el miércoles 22 de mayo, aunque está previsto que la convocatoria se formalice mañana.

Contador

Leer más acerca de: