Se trata de los centros Eloy Villanueva, Gerardo Diego y Fuente de la Salud
SANTANDER, 15 May. (EUROPA PRESS) -
Los colegios Eloy Villanueva, Gerardo Diego y Fuente de la Salud, que resultaron ganadores del concurso promovido por el Ayuntamiento y SEO/BirdLife en el marco del proyecto 'Santander Capital Natural', tendrán sus patios renaturalizados para el inicio del próximo curso escolar.
Así lo ha avanzado este jueves la concejala de Medio Ambiente, Margarita Rojo, que ha anunciado que la Junta de Gobierno Local ha dado luz verde esta semana a la adjudicación de las obras, que ejecutará la UTE Cannor Obras y Servicios de Cantabria-Centro de Jardinería La Encina con un plazo de nueve semanas.
Los presupuestos de estas actuaciones ascienden a aproximadamente 100.000 euros en cada uno de los tres centros.
Tal y como ha destacado Rojo, los tres proyectos dan cabida a la naturaleza en sus patios, favorecen la permeabilización del suelo y fomentan la presencia de zonas de sombra que permitan aprovechar el patio para realizar actividades lectivas.
Su realización tiene como denominador común la retirada de un total de 3.400 metros cuadrados de pavimento para transformarlo en suelo natural permeable a la lluvia, en el que se plantarán árboles y arbustos, se instalarán rocallas con plantas aromáticas o praderas para insectos polinizadores, favoreciendo los espacios de interacción con la naturaleza a todo el alumnado, ha explicado el Ayuntamiento.
Otras acciones propuestas son la creación de plantaciones en el perímetro del centro, como barreras visuales y acústicas, además de zonas de sombra; el aprovechamiento del agua de lluvia, tanto para riego como para la creación de una charca para anfibios con fines educativos; y puntos estanciales en los que desarrollar las clases bajo la sombra.
Por otra parte, la Junta de Gobierno Local también ha aprobado el proyecto de construcción de los patios renaturalizados de los colegios Dionisio García Barredo y Nueva Montaña, cuyo presupuesto base de licitación asciende a casi 169.000 euros.
'Santander Capital Natural' es un proyecto liderado por el Ayuntamiento que busca el refuerzo del papel de la red de zonas verdes urbanas en la conservación de la biodiversidad a escala local, potenciando los servicios ambientales que ayudan a mejorar la calidad de vida de la ciudadanía, con planificación estratégica y participación ciudadana.
Este proyecto se prolongará hasta diciembre de 2025 y cuenta entre sus socios con el Ayuntamiento de Santander, SEO/BirdLife, la Asociación Amica, la Fundación para la Investigación del Clima y la Universidad de Cantabria.
'Santander Capital Natural' cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU.