Correos inicia el traslado de fondos que exhibirá en su Museo Postal y Telegráfico de Toledo una vez finalizada la obra

Museo Postal y Telegráfico de Toledo.
Museo Postal y Telegráfico de Toledo. - EUROPA PRESS
Publicado: viernes, 2 febrero 2024 7:14


TOLEDO, 2 Feb. (EUROPA PRESS) -

Las obras para edificar el Museo Postal y Telegráfico que Correos ha ejecutado en su oficina del Casco Histórico de Toledo, situada en la calle de La Plata, ya han finalizado, iniciándose ahora el proceso de traslado de su actual ubicación en Aravaca (Madrid) y la adecuación museística y museológica.

Así lo han confirmado a Europa Press fuentes de la empresa pública, que indican que dicho proceso podría durar "al menos" cuatro meses, dada la cantidad y el valor de las obras a exponer.

Lo que de momento no confirma Correos es la fecha de apertura del museo, que tendría que haber abierto ya sus puertas, y que ha ido modificando los plazos previstos.

El propio museo, en su página web, informa del cierre de sus actuales instalaciones en Aravaca desde el 1 de febrero, hasta "la nueva reapertura en su nueva ubicación en Toledo". En esta ciudad reabrirá "con más contenidos y mejores accesos a la información, más moderno e interactivo y totalmente adecuado a la museística actual postal y telegráfica".

RETOCAR EL RÓTULO

No obstante, este nuevo espacio museístico va a tener que modificar su rótulo de fachada que "desentona" con la estética del entorno. Así lo han confirmado a Europa Press fuentes del Consistorio, que indican que la empresa planteó en el proyecto inicial un rótulo de latón, diferente al de acero inoxidable que finalmente se ha colgado.

Por ello, la empresa que está ejecutando la rehabilitación de este espacio va a actuar sobre dicho cartel para reducir la intensidad del color del mismo, con el objetivo de que tenga un mejor encaje en el edificio, el antiguo Palacio de Don Diego de Bálsamo.

REAPERTURA DE LA OFICINA

El lunes de esta semana, tras 18 meses de obras, reabría la Oficina de Correos, ubicada la calle de La Plata del barrio antiguo de la capital regional, donde se ha acondicionado una zona en la planta baja del inmueble, de una superficie aproximada de 237 metros cuadrados.

El acceso principal a la oficina se realiza por la Puerta del Cordón, portada renacentista del siglo XVI que ha sido restaurada y que da paso al vestíbulo principal del edificio de 22 metros cuadrados. También se ha dispuesto una nueva entrada accesible para personas con movilidad reducida, ha informado Correos.

El vestíbulo principal da paso al patio central del edificio, espacio de 48 metros cuadrados, donde los ciudadanos pueden dirigirse hacia los mostradores de atención de la oficina. Asimismo, la intervención ha recuperado la imagen de las antiguas arquerías originales.

Detrás de la zona de atención se distribuye la zona operativa para las actividades internas de la oficina, así como espacios de almacenaje, instalaciones y un aseo para personas con movilidad reducida.

La oficina también dispone de un acceso de uso interno independiente, a través de un muelle de carga y descarga con acceso directo desde la fachada a la calle de La Plata.

Leer más acerca de: