Un millar de deportistas participan en Guadalajara en el Torneo Nacional de Fútbol Sala Base desde el próximo domingo

El alcalde de Guadalajara, Alberto Rojo.
El alcalde de Guadalajara, Alberto Rojo. - EUROPA PRESS
Publicado: jueves, 2 diciembre 2021 13:31

GUADALAJARA, 2 Dic. (EUROPA PRESS) -

El Torneo Nacional de Fútbol Sala Base 'Ciudad de Guadalajara' vuelve a la capital tras la pandemia, y lo hace con la participación de 64 equipos, la mitad de los participaron en 2019, y con la presencia de 900 deportistas y 95 partidos a disputar entre los días 5 y 8 de diciembre, en el Palacio Multiusos y en el Polideportivo San José.

Para que esto sea posible, este jueves, el alcalde de Guadalajara, Alberto Rojo, y la presidenta del Club Fútbol Sala Ciudad de Guadalajara, Raquel Golbano, han suscrito un convenio que incluye la aportación por parte del Consistorio de 6.000 euros, además de las instalaciones y el personal, para dar luz verde a la organización de este torneo.

Desde el club, su secretario, Fernando García, ha explicado que el motivo de haber reducido las expectativas que había causado al convertirse en un evento nacional viene motivado por entender que se debe hacer un ejercicio de responsabilidad, teniendo en cuenta que las categorías que más niños convocan son precisamente donde hay una menor vacunación como son prebenjamín, benjamín y alevín.

"Eso nos ha hecho recortar el torneo y en el resto de categorías (Infantil, cadete y juvenil) el nivel es igual o superior a lo que pueda ser un campeonato de España, ha dicho.

Desde el club calculan que este evento puede atraer a Guadalajara alrededor de unas 4.000 personas que aportarán a la ciudad "colorido y valor".

PRUDENCIA Y POTENCIA

De su lado, el alcalde, Alberto Rojo, ha insistido en que el proyecto del Ayuntamiento pasa por el fomento del deporte de Guadalajara "hecho por los clubes de Guadalajara". Rojo ha resaltado la importancia de retomar estos torneos "con prudencia pero con potencia".

"Es un claro ejemplo de lo que queremos con respecto a la actividad deportiva en la ciudad y los clubes de Guadalajara son muy importantes para la ciudad".

Además, según el regidor, el fomento del deporte también tiene "una clara rentabilidad social", "aporta muchos valores a la sociedad, principalmente a los más pequeños", y va a suponer una "gran promoción económica" para la ciudad, gracias a la presencia de unas 4000 personas a la que "se va a recibir con los brazos abiertos", de las que cerca de 1.000 son deportistas.

"Estamos en uno de los mejores campeonatos que se celebran en España desde el punto de vista del deporte base por el nivel deportivo, organizativo y por la calidad de las instalaciones que tenemos en la ciudad, y podemos presumir de ello", ha subrayado el alcalde.

Para el regidor, este acuerdo es, además, un claro ejemplo de la apuesta y el compromiso que hay por el deporte local y por el deporte femenino e inclusivo, "disciplinas que este club lleva también de forma muy abanderada", ha concluido.