CAMPO DE CRIPTANA (CIUDAD REAL), 6 (EUROPA PRESS)
Movimiento Sumar Castilla-La Mancha ha asegurado que la vicepresidenta segunda del Gobierno y presidenta del Grupo Parlamentario Sumar, Yolanda Díaz, "no se ha ido". "Yolanda está más fuerte que nunca".
Así se han manifestado durante una entrevista con Europa Press, y preguntados por cómo ha afectado a Sumar que Díaz dejara la dirección de la formación, los coordinadores de la formación en la Comunidad Autónoma, María Rodríguez y Jesús Plaza.
"Niego la mayor. Yolanda no se ha ido", subraya Plaza, quien explica que el hecho de que Yolanda Díaz no esté en la estructura del partido ha sido un gesto muy generoso por su parte, aunque recalca que sigue estando en la Coordinación Estatal y en el grupo ejecutivo, por lo que "de irse, nada".
"Está muy ilusionada y queda mucho trabajo por hacer y la tenemos al lado. Que no esté en la coordinación, en lo que es la estructura, no quita que la tengamos para todo, en cualquier momento", explica el coordinador, que asegura que en cada acto que tenga un carácter social, ahora especialmente con la reducción de la jornada laboral, que es "un proyecto propio", ahí está Díaz.
"Yolanda está haciendo como punta de lanza, recorriéndose España de arriba abajo, de norte a sur y de este a oeste", explica Jesús Plaza, que defiende que detrás de una cara visible tiene que haber un equipo "que vaya uniendo todo, que mueva el proyecto".
En el mismo sentido, María Rodríguez explica que en las reuniones del grupo coordinador estatal tienen "la suerte de poder debatir cara a cara con ella y trasladarle cualquier tipo de necesidad que esté dentro de su competencia".
"Es la cara visible, un referente dentro de la izquierda de este país pero, sobre todo, con lo que contamos es con su experiencia y con su apoyo, lo cual nos hace tirar para adelante con muchas más ganas".
Según indica, en Movimiento Sumar tienen "buena facilidad" para hablar con los ministros de Sumar en el Gobierno central. "Siempre están disponibles y siempre están a favor de ayudarnos a solucionar todo aquello que podemos solucionar, o dar altavoz en Castilla-La Mancha".
Precisamente, ambos resaltan la labor de sus ministros para la consecución de políticas como el plan de ayuda a que los menores de edad puedan acceder a gafas o lentillas, el abono joven de cultura o la reducción de la jornada laboral.
FIRMAS POR LA REDUCCIÓN DE LA JORNADA LABORAL
En este punto, Rodríguez avanza que el fin de semana del 14 y 15 de junio Movimiento Sumar va a realizar distintas acciones, entre ellas una recogida de firmas, en defensa de la reducción de la jornada laboral en todas las capitales de provincia y en diferentes municipios.
De otro lado, sobre las opiniones del ministro de Cultura y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, sobre la tauromaquia, teniendo en cuenta la afición taurina que hay en la región, María Rodríguez defiende "los estudios nos dicen que la asistencia a los festejos taurinos cada vez son menos, que están menos respaldados".
Además, "quitando el maltrato animal y todas estas cosas que hemos repetido hasta la saciedad, hay que pensar que todo aquel dinero que se destina a tauromaquia no se destina a otros asuntos que para Castilla-La Mancha son más primordiales, como por ejemplo educación, sanidad, cuidado de los montes para la reducción de los incendios, entre otras muchas cosas", aclara.
Finalmente, preguntados sobre el ex portavoz de Sumar, Íñigo Errejón, investigado por un presunto delito de agresión sexual, la coordinadora regional de Movimiento Sumar admite que lo ocurrido "fue un varapalo, indudablemente, y fue un golpe muy duro".
Dicho esto, asegura que "aquí las cosas están claras, que la justicia es la que va a determinar lo que sucedió y que caiga el peso de la ley, porque para eso está".