Aprobadas las cuentas de Diputación de Valladolid, que incorporan seis enmiendas de Vox

Pleno de la Diputación de Valladolid.
Pleno de la Diputación de Valladolid. - EUROPA PRESS
Actualizado: viernes, 25 noviembre 2022 13:18

Rechazas las 25 enmiendas presentadas por PSOE y TLP, que han votado en contra de estas cuentas

   VALLADOLID, 25 (EUROPA PRESS)

   El Pleno de la Diputación de Valladolid ha aprobado este viernes los Presupuestos de la institución para 2023, que ascienden hasta los 144,52 millones de euros, con el apoyo de los dos grupos que conforman el equipo de Gobierno (PP y Cs) y la abstención de Vox.

   Precisamente las únicas enmiendas incorporadas han sido seis de las diez presentadas por Vox, las cuales suponen modificaciones en el proyecto original por una cuantía de 1.138.000 euros, mientras que PSOE y Toma la Palabra han votado en contra de estas cuentas tras el rechazo a las 25 enmiendas que habían presentado.

   De las seis enmiendas de Vox aprobadas, tres lo han sido en su forma original, concretamente las relativas a la disposición de una partida de 50.000 euros dentro del servicio de recogida de animales abandonados para el control de especies felinas en los municipios, otra de 70.000 para la casa tutelada de Tordesillas y una tercera de un millón para la puesta en marcha de un programa de eficiencia y gasto energético.

   Otras tres han salido adelante tras aceptar Vox las modificaciones planteadas por el Grupo Popular, de manera que el incremento en la subvención a la Fundación Aldaba para la lucha contra la violencia intrafamiliar se ha quedado en 5.000 euros, frente a los 36.500 contemplados inicialmente; el de 35.000 para actividades de concienciación contra el acoso escolar se ha limitado a 8.000, y el de 30.000 para la Asociación de Víctimas del Terrorismo de Castilla y León ha pasado a ser sólo de 5.000.

   Se han rechazado, en cambio, cuatro enmiendas de Vox que planteaban un incremento de 320.000 euros para la conservación de edificios de la Diputación, otro de 173.500 para subvencionar a ayuntamientos la realización de actividades extraescolares, un tercero de 400.000 para ayudas a pymes y autónomos ante la situación emergencia energética y un último de 30.000 euros para la recuperación de fuentes de agua en los municipios.

RECHAZADAS ENMIENDAS DE PSOE Y TLP

   Asimismo, el Pleno ha tumbado las 19 enmiendas del PSOE y que sumaban 9,3 millones de euros, incluida una por importe de 100.000 euros para una estrategia provincial de desarrollo, a la cual el equipo de Gobierno se había mostrado dispuesto a apoyar a condición de modificarla, vía enmienda transaccional planteada por Ciudadanos, si bien esta modificación ha sido rechazada por los socialistas.

   Tampoco ha salido adelante ninguna de las seis enmiendas de TLP, las cuales englobaban un importe de 25 millones de euros, algo que, a juicio de la portavoz de Cs y vicepresidenta segunda de la Diputación, Gema Gómez, suponían "una enmienda de facto a la totalidad del Presupuesto".

   El vicepresidente primero de la institución, el 'popular' Víctor Alonso, ha defendido las cuentas como fruto de unas políticas "necesarias para mejorar la calidad de vida de las personas de la provincia", así como para favorecer el "dinamismo económico" de este territorio.

   Alonso ha subrayado el "compromiso" de estas cuentas "con las políticas sociales", a lo que Gema Gómez ha apostillado que el Presupuesto aprobado es "útil, responsable, moderado y serio".

   En cuanto a los ingresos, Víctor Alonso ha explicado que más del 70 por ciento procede de transferencias estatales, las cuales se incrementan por una "mayor recaudación" fruto del contexto inflacionista con el que, según ha acusado, el Gobierno se encuentra "muy cómodo" mientras reparte "migajas" a otras Administraciones como la Diputación de Valladolid.

CONTEXTO DE INFLACIÓN

   En este sentido, el vicepresidente primero ha señalado que estas cuentas se han elaborado teniendo en cuenta ese contexto de inflación y crisis energética tras una pandemia, algo a lo que la Diputación de Valladolid "no es ajena".

   El proyecto de Presupuestos aprobado alcanza los 144,52 millones de euros, con un incremento del 13,01 por ciento, el más alto desde 2008, en el que las políticas sociales se mantienen como la principal partida, hasta alcanzar los 72,13 millones, con un incremento del 12,22 por ciento y suponen el 49,91 por ciento del gasto previsto.

   La apuesta por el empleo y el desarrollo económico supera los 14,66 millones, con un incremento del 18,73 por ciento. Por su parte, los ayuntamientos de la provincia recibirán 46,37 millones de euros, con un incremento del 8,51 por ciento, mientras se consolidan partidas como las ayudas para hacer frente al incremento del coste energético.

   Durante el debate, el portavoz socialista, Francisco Ferreira, ha tachado las cuentas como "anacrónicas" y ha acusado al equipo de Gobierno de carecer de un "proyecto de provincia", por lo que año tras año "repiten sin pudor los mismos proyectos".

   El portavoz del PSOE ha acusado al equipo de Gobierno de "desaprovechar" los Fondos Europeos y el Plan de Resiliencia y conseguir menos cuantía que otras entidades locales, lo cual ha recibido la respuesta de Víctor Alonso, quien ha advertido que a muchas de estas convocatorias la Diputación no puede concurrir por no tener las competencias en la materia. "Nosotros no tenemos autobuses para acceder a ayudas para renovar la flota", ha puesto como ejemplo.

NUEVO PLAN V

   Víctor Alonso también ha avanzado, en respuesta a Ferreira, que en caso de contar con remanente, habrá una nueva edición del Plan V de apoyo a los municipios, al tiempo que ha justificado que no aparezca en los Presupuestos precisamente por financiarse con remanentes.

   Por su parte, el diputado de Toma la Palabra, Marcos Díez, ha rechazado el Presupuesto de la Diputación, ya que a su juicio y atendiendo al incremento de las cifras, "no se puede hacer menos con tanto".

   Díez ha criticado las cuantía de las subvenciones a organizaciones empresariales para prestar servicios que, a su juicio, podrían asumir otras entidades como los grupos de Acción Local, así como los criterios a la hora de conceder ayudas "a dedo" a unas localidades frente a otras, o a unas asociaciones frente a otras que deben acudir a procesos de concurrencia competitiva.

   El último de los portavoces, Mario de Fuentes, de Vox, también ha cargado contra el "entramado de subvenciones" al que estas cuentas "dan continuidad" y ha rechazado las partidas destinadas a la Sociedad de Desarrollo de Valladolid (Sodeva), de la cual ha afirmado que "ya no hay por dónde cogerla".

   El diputado de Vox ha apoyado que el gasto social prime en los Presupuestos de la Diputación, pero ha criticado el "endeudamiento" que instituciones como la Diputación de Valladolid están asumiendo en un momento de crisis económica en el que "tres de cada diez españoles están al borde de la pobreza" y se avecina un contexto de "pérdida de empleo en los pueblos" y, como consecuencia de ello, de población.

OTROS ACUERDOS

   Al margen de los Presupuestos, el Pleno ha aprobado el Plan de Refuerzo de Firmes en Travesías provinciales, por importe de 270.775 euros, para siete actuaciones en Almenara de Adaja, Íscar, Renedo de Esgueva, San Pablo de la Moraleja, Torrecilla de la Torre, Wamba y La Zarza.

   También se han aprobado dos líneas de apoyo a la vivienda en elmundo rural, una de 204.642 euros para que diez ayuntamientos de laprovincia puedan llevar a cabo la adquisición de viviendas para alquilersocial y otra de 22.500 euros al ayuntamiento de Alaejos para laconstrucción de viviendas de obra nueva.

   Asimismo, se han aprobado ayudas a siete mancomunidades para la adquisición de contenedores destinados a la fracción orgánica de residuos municipales y 217.831 euros para garantizar el abastecimiento de agua en 44 municipios.

   Por último, el Pleno ha aprobado la resolución de la convocatoria desubvenciones a ayuntamientos y entidades locales menores de la provincia con destino a la realización de actuaciones encaminadas a potenciar el uso turístico, con una inversión de 140.000 euros.

Más información