Ve "posible" llegar a un acuerdo con Junts sobre la reducción de la jornada laboral
BARCELONA, 20 May. (EUROPA PRESS) -
El portavoz de los Comuns en el Parlament, David Cid, ha avisado al Govern de que los 200 millones de euros anuales destinados al Pla de Barris será una "condición indispensable" para dar su apoyo a los Presupuestos de 2026, ya que lo consideran una política estructural.
En rueda de prensa este martes, ha recordado que este plan también fue una condición de su formación en la negociación del acuerdo de investidura con el PSC, después de que el Govern anunciase este lunes su aprobación, con una previsión de invertir 1.000 millones de euros en cinco años.
Ha sostenido que debe ser una de las principales políticas del Govern, con quien han acordado que se apruebe la convocatoria del plan entre junio y julio y que se haga "con un horizonte de, como mínimo, 20 barrios anuales".
REUNIÓN CON JUNTS
El portavoz de los Comuns también ha sostenido que "es posible llegar a un acuerdo con Junts" para reducir la jornada laboral, después de haber mantenido la semana pasada una reunión con la dirección de Junts.
"Hay margen para negociar con Junts", ha destacado Cid, que ha detallado que también se reunieron con representantes de la patronal Pimec, y ha sostenido que Catalunya es la segunda comunidad autónoma en la que existe más apoyo a la reducción de la jornada, después de País Vasco, según sus datos.
Ha concretado que "más del 70% de la ciudadanía de Catalunya defiende esa reducción de la jornada laboral y por tanto, eso contribuye a que los partidos catalanes también tengan un aliciente en ese sentido para buscar el acuerdo".
ISRAEL
Preguntado por cómo valora las palabras del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sobre que Israel no debería participar en Eurovisión, Cid ha afirmado que es positivo, pero ha pedido al Gobierno y al PSOE "pasar a los hechos" y apoyar en el Congreso la proposición de ley impulsada por Sumar para hacer efectivo el embargo de armas a Israel.
Ha deseado que este martes esta iniciativa pueda superar el trámite inicial en la Cámara baja, y ha defendido ante lo que está sucediendo en Gaza es muy difícil que nadie se ponga de perfil: "Ningún partido democrático, que defienda los derechos humanos, que esté en contra del genocidio puede bloquear que un Estado como Israel pueda comerciar, ya sea importando o exportando armas, con España".
Sobre la comisión de investigación en el Parlament sobre la Dirección General de Atención a la Infancia y la Adolescencia (Dgaia), Cid ha sostenido que la voluntad de su grupo será constructiva y que no contribuirán "al pim pam pum político", sino que defender las medidas para la transformación del modelo de atención de menores.
Por último, el portavoz de los Comuns ha pedido al Govern que mantenga el calendario de cierres de las centrales nucleares de Catalunya y que no les conceda "regalos fiscales" como han reclamado desde el sector.