968390.1.260.149.20250414090906
Vídeo de la noticia
Archivo - El escritor peruano Mario Vargas Llosa - MARIO VARGAS LLOSA/ EUROPAPRESS - Archivo
Actualizado: lunes, 14 abril 2025 16:07

MADRID 14 Abr. (EUROPA PRESS) -

Personalidades del mundo de la política han despedido al escritor peruano Mario Vargas Llosa, fallecido en Lima (Perú) este lunes a los 89 años, destacándolo por ser "uno de los mejores escritores en lengua española", además de un "defensor incansable de la libertad"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha despedido al escritor ganador del Premio Nobel de Literatura agradeciéndole como lector por su "obra inmensa", con "libros clave para entender nuestro tiempo", y por ser un "maestro universal de la palabra".

"En nombre del Gobierno de España, envío mi sentido pésame a la familia, amigos y a la gran comunidad de lectores y lectoras en todo el mundo", ha expresado en un mensaje en la red social X, que ha recogido Europa Press.

También se ha despedido del ganador del escritor peruano el líder de la oposición y presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, que ha tildado a Vargas Llosa como "el escritor monumental en español de nuestro tiempo", así como "una voz nítida en defensa de las ideas liberales".

"El Olimpo de las letras universales le ha abierto sus puertas a Mario Vargas Llosa. Gracias siempre por toda su inmensa obra a nuestro hispano-peruano eterno", ha señalado la Casa Real en X, con una imagen del rey Felipe VI y la reina Letizia junto al escritor.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha despedido al escritor  asegurando que tuvo su "patria" en el país francés.  "Con su obra, opuso la libertad al fanatismo, la ironía al dogma, un ideal feroz a las tormentas del siglo", ha apuntado Macron en un mensaje en X.
El expresidente del Gobierno José María Aznar ha lamentado la muerte del escritor hispanoperuano al que ha definido como un "defensor incansable de la libertad" que "nunca dejó de alzar la voz contra el totalitarismo".  "Hoy me despido, con profundo pesar, de Mario Vargas Llosa. Figura emblemática de la literatura universal y defensor incansable de la libertad, su vida fue un testimonio del poder de la palabra y del compromiso con los valores democráticos", ha declarado Aznar en un mensaje en sus redes sociales. 
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha afirmado que se va a "echar de menos" al escritor. "Despedimos a uno de los grandísimos de la literatura universal", ha asegurado en una entrevista en TVE en la que ha añadido que "todos" tienen un libro de Vargas Llosa en la "memoria de lectores juveniles". "En mi caso, 'La fiesta del chivo' fue el primero que leí antes, incluso, de 'La ciudad de los perros', y fueron libros que me fascinaron de jovencito", ha confesado.   "Muchos hemos aprendido y nos hemos quedado fascinados por la literatura de Vargas Llosa", ha concluido.

La portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Pilar Alegría, ha lamentado el fallecimiento del "último gran representante" del 'boom' latinoamericano y "uno de los escritores más brillantes en nuestro idioma". "Escribió libros indispensables para comprender nuestro tiempo y la propia condición humana", ha añadido.

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha afirmado que "hoy la literatura está de luto".  En una entrevista en RNE, recogida por Europa Press, Elma Saiz ha asegurado que "hace muchos años" que leyó 'La ciudad y los perros' y, "sobre todo, las columnas cuando escribía en 'El País'.
 
   "Hay más de 600 millones de personas que hablan español, que estoy convencida que muchos de ellos se enamoraron del español leyendo a Vargas Llosa, así que hoy la literatura está de luto", ha manifestado la ministra.

Otra de las personalidades que ha recordado a Vargas Llosa ha sido la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, con quien el escritor tenía afinidad política. "Me siento muy honrada por haber compartido tantos momentos con este hombre generoso y libre. Le echaremos mucho de menos", ha dicho también en un mensaje en la red social X.

Del mismo modo, la presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI) y exministra de Economía, Nadia Calviño, ha asegurado que con la pérdida de Mario Vargas Llosa "se nos va uno de los mejores escritores en lengua española", con "un inmenso legado que forma ya parte de la historia".

"UN DEFENSOR INCANSABLE DE LA LIBERTAD"

El presidente de Andalucía, Juanma Moreno, ha lamentado "profundamente" el fallecimiento de Vargas Llosa, "buen amigo de Andalucía y gran defensor de la libertad". "Un hombre educado y respetuoso, que atesoraba un talento colosal, y con quien era un gusto conversar", ha añadido en la misma red social.

   El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha expresado a través de un mensaje en su cuenta personal en 'X', su pesar por el fallecimiento de "un gigante de las letras" y como un "defensor incansable" de la lengua en común.   "Hoy el mundo despide con pesar a Mario Vargas Llosa, último Nobel en español y defensor incansable de la libertad, la igualdad y nuestra lengua común", ha destacado en concreto Fernández Mañueco que ha afirmado que desde Castilla y León, "cuna del español", se rinde homenaje "a un gigante de las letras".

También ha reaccionado al fallecimiento del escrito el presidente de Cataluña, Salvador Illa, que ha mandado su pésame a la familia y amigos. "A pocos días de Sant Jordi, nos deja uno de los escritores más universales y con una amplísima obra que incluye varias de las grandes novelas de las últimas décadas", ha asegurado por su parte el dirigente socialista.

"Desde Castilla y León, cuna del español, rendimos homenaje a un gigante de las letras", ha dicho por su parte el presidente castellanoleonés, Alfonso Fernández Mañueco, que ha recalcado del escritor que era un "defensor incansable de la libertad, la igualdad y nuestra lengua común".

Por su parte, la presidenta de Extremadura, María Guardiola, ha querido rendir homenaje a Vargas Llosa calificándolo como "un autor irrepetible" cuya voz "seguirá siempre viva en sus novelas". "Nos unimos al dolor de su familia, del pueblo peruano y del mundo de la cultura", ha afirmado.

 
   "Su excepcional obra y su defensa de la libertad son un legado que trascenderá las generaciones", ha señalado el presidente de Murcia, Fernando López Miras, en una entrada en la red social 'X'. El dirigente autonómico ha añadido que "la Región de Murcia, con la que siempre estuvo estrechamente vinculado, le recordará siempre".
Contador