La final de la Champions femenina de 2025 se disputará en el José Alvalade de Lisboa

La futbolista del FC Barcelona Lucy Bronze levanta la Champions 2023.
La futbolista del FC Barcelona Lucy Bronze levanta la Champions 2023. - Joris Verwijst / Orange Pictures / Afp7 / Europa P
Publicado: miércoles, 28 junio 2023 17:31

   MADRID, 28 Jun. (EUROPA PRESS) -

   La final de la Champions League femenina de 2025 se disputará en el Estadio José Alvalade de Lisboa (Portugal), mientras que las finales de 2024 y 2025 de la Conference League tendrán como sedes Atenas (Grecia) y Breslavia (Polonia), respectivamente, según ha decidido este miércoles la UEFA en la reunión de su Comité Ejecutivo en Nyon (Suiza).

   El Comité Ejecutivo de la UEFA se ha reunido en la Casa del Fútbol Europeo en Nyon (Suiza) para, entre otras decisiones, establecer en el estadio lisboeta de José Alvalade, recinto local del Sporting Club de Portugal, como sede de la final de la Champions League femenina en 2025.

   Además, el Comité Ejecutivo designó a Polonia como sede del Europeo femenino Sub-19 de 2025, mientras que el Estadio Agia Sofia de Atenas (estadio del AEK) y Wroclaw (WKS Slask Wroclaw) albergarán las finales de la Conference League de 2024 y 2025, respectivamente, una competición que precisamente, a partir de la temporada 2024-2025 pasará a llamarse UEFA Conference League, sin el término 'Europa'.

   En cuanto a Atenas, como el estadio es nuevo y nunca ha sido operado por el club en un contexto internacional, la UEFA iniciará un periodo de observación hasta noviembre de 2023 en los partidos jugados por el AEK Atenas FC en la competición continental para la que se clasificará y por la selección griega en la fase de clasificación para la EURO 2024, para confirmar la designación a finales de año.

   Durante esta reunión también se aprobaron algunas enmiendas importantes al Reglamento de Licencias de Clubes y Sostenibilidad Financiera de la UEFA que entrará en vigor el 1 de julio de 2023. La nueva normativa dice que la amortización de la inscripción del jugador se limitará a cinco años para garantizar "la igualdad de trato de todos los clubes y mejorar la sostenibilidad financiera". En caso de renovación, la amortización podrá extenderse a lo largo de la prórroga del contrato, pero hasta un máximo de cinco años.

   La UEFA también quiere evitar que los clubes inflen "artificialmente los beneficios de los traspasos" sin fines deportivos, exigiendo que sean los auditores de los clubes quienes confirmen un intercambio de jugadores o permuta.

   Finalmente, el Comité Ejecutivo de la UEFA ha aprobado un nuevo formato para la Youth League a partir de la 2024-2025. La competición se adaptará al cambio de formato de las competiciones principales de clubes de la UEFA e incluirá a los 36 equipos juveniles de los clubes que se clasifiquen para la fase liga de la Champions 2024/25 (ruta de la Champions League).

   La ruta de los campeones nacionales se reestructurará para incluir a los campeones nacionales juveniles de todas las federaciones miembro de la UEFA (actualmente la participación está limitada a las 32 primeras federaciones del ranking). La fase liga será un reflejo de la fase de grupos de la Champions, pero limitada a las seis primeras jornadas, en las que se disputarán los mismos partidos en ambas competiciones.

   La ruta de los campeones nacionales constará de tres rondas jugadas bajo el sistema de copa con eliminatorias a doble partido. Los clubes de las federaciones con mejor ranking entrarán en la segunda ronda. Después se disputará una única fase eliminatoria a partido único a partir de los dieciseisavos de final. El torneo concluirá con una final a cuatro (semifinales y final) disputada en una sede neutral.