MADRID 9 Abr. (EUROPA PRESS) -
La presencia de la selección española femenina en Vigo para la disputa de su duelo de la Liga de Naciones ante Portugal ha servido para que la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) haya lanzado varias acciones sociales con un fuerte componente de sensibilización y compromiso con distintos colectivos.
Así, las mujeres trabajadoras gallegas de la industria marítima protagonistas del vídeo lanzado en la campaña previa al partido estuvieron presentes junto a sus compañeras, recibiendo un merecido reconocimiento por su labor y visibilizando la importancia de un gremio que forma parte esencial del tejido social y económico gallego.
Durante la mañana del martes, la selección también estuvo presente en una acción muy especial en el Centro Penitenciario de A Lama, donde se celebró un encuentro íntimo con internas del centro, en un espacio de escucha, motivación y deporte compartido. "Esta ha sido la primera vez que una actividad de este tipo se lleva a cabo exclusivamente con mujeres internas, marcando un precedente muy positivo", celebró la RFEF.
Ya en las horas previas al partido, el protagonismo fue para los voluntarios del Centro Integra, que participaron como portadores de la lona central durante los momentos iniciales del encuentro, haciendo visible el valor de la diversidad funcional en eventos deportivos de primer nivel.
Además, durante todo el partido se ofreció una retransmisión especial adaptada para personas ciegas, garantizando la accesibilidad al encuentro y acercando el fútbol a todos los públicos, cerrando una serie de iniciativas que "reflejan que el fútbol es mucho más que un deporte: es una herramienta de transformación social".