(Ampl.) Sacyr gana 204,4 millones en 2010, un 60,6% menos, por menores extraordinarios

sacyr
SACYR
Actualizado: lunes, 28 febrero 2011 19:21

Panamá generó el 8,8% de la facturación internacional del grupo

MADRID, 28 Feb. (EUROPA PRESS) -

Sacyr Vallehermoso obtuvo un beneficio neto de 204,4 millones de euros en 2010, lo que supone una reducción del 60,6% en comparación con 2009, por los resultados extraordinarios logrados ese ejercicio con la venta de activos y la desinversión de Itínere, según informó el grupo.

Una vez descontado el efecto de estos resultados no recurrentes, la compañía que preside Luis del Rivero registra un beneficio de actividades continuadas de 218 millones de euros, en comparación con la pérdida de 387 millones de un año antes.

El beneficio de Sacyr incluye los 298 millones de euros cobrados como dividendo por la participación del 20% que tiene como primer accionista de Repsol, un 28,4% más que un año antes. Desde el pasado año, la compañía de construcción y servicios sólo se anota los dividendos de la petrolera, en vez del porcentaje de beneficios que le corresponde.

En cuanto a la cifra de negocio, disminuyó un 17,3% el pasado año, por la "desaceleración del sector constructor y residencial español, hasta los 4.820,4 millones de euros. El beneficio bruto de explotación (Ebitda), por su parte, se situó en 571,5 millones, un 35,8% más, gracias al "esfuerzo de contención de costes" del grupo.

Sacyr obtuvo en el exterior casi una tercera parte (el 31,2%) de sus ingresos en 2010, frente a la tasa del 21,7% de un año antes, que sumó 1.501 millones, un 19% más.

Además, los contratos logrados en el exterior copan más de la mitad (el 58%) del total de la cartera de obras y contratos pendientes de ejecutar con que el grupo cerró el pasado año, 51.531,5 millones de euros. Este porcentaje se eleva hasta el 72% en el caso de la cartera de construcción (7.138 millones).

PRIMEROS INGRESOS DE PANAMÁ.

Panamá, donde el grupo ejecuta las obras de ampliación del Canal, contribuyó por vez primera a los ingresos de Sacyr, con 132 millones de euros, el 8,8% de la facturación internacional. De esta forma, se situó como tercer mercado internacional de la compañía por ingresos por detrás de Portugal e Italia.

En cuanto a la situación financiera, Sacyr redujo un 7,3% su deuda neta, que cerró el ejercicio en 10.995 millones de euros, en línea con la estrategia reducción de pasivo del grupo. De este total, la deuda corporativa (atribuida al grupo) y que Sacyr espera reducir a cero, cayó un 21,4% el pasado año, hasta 414 millones.

Por áreas de negocio, la tradicional de construcción cayó un 12,8% el pasado año, hasta facturar 2.819,16 millones de euros, si bien se mantiene como primera fuente de ingresos de la compañía. El grupo atribuye el dato a la "ralentización" de la actividad nacional, que no se pudo compensar con el crecimiento del 17,4% registrado por la construcción internacional.

Vallehermoso, división de promoción inmobiliaria, facturó 484 millones, lo que implica una reducción del 19,1% en parte por efecto de la comparación con 2009, cuando se realizó una venta de suelos. La filial entregó 2.039 viviendas, un 37% menos, y actualmente cuenta con un 'stock' de 1.479 pisos.

Por contra, la nueva Sacyr Concesiones que el grupo creó tras vender Itínere, es la que más progresó en 2010, dado que creció un 63,5% hasta facturar 93,79 millones de euros. De su lado, Valoriza, filial de servicios sobrepasó por vez primera la cota de los 1.000 millones de euros de facturación, que creció así un 8,4%, impulsado por la actividad de agua.

En cuanto a Testa, rama de alquiler de patrimonio inmobiliario, generó ingresos por 249,9 millones de euros, un 7,4% menos por efecto de los activos vendidos el pasado año.