Economía/Empresas.- Brend&Trading destaca el "potencial" de Galicia para producir biocarburantes

Actualizado: lunes, 26 febrero 2007 15:14

Más de 300 expertos de distintos países participarán en el congreso 'Bio-Oil 2007' del 6 al 8 de marzo

A CORUÑA, 26 Feb. (EUROPA PRESS) -

El director de la empresa gallega Brend&Trading, Julio Benito, destacó hoy en la presentación del Congreso 'Bio-Oil 2007' que la comunidad tiene "mucho potencial" para la producción de biocarburantes, así como grandes condiciones para su exportación, gracias a sus costas y puertos.

Benito apuntó también la posibilidad de cultivar en tierras gallegas colza y soja para fabricar biodiesel, aunque matizó que es "peligroso", puesto que se trata de plantas que "compiten con la cadena alimenticia", un aspecto que, según señaló, ocasiona "un grave problema" en los países pobres.

El biodiesel no se produce actualmente en Galicia, pero existen diferentes proyectos que comenzarán a funcionar en un futuro próximo, como la planta de Repsol en Bens (A Coruña), con la participación del grupo Acciona; o la proyectada por Isolux en Salvaterra do Miño (Pontevedra), que pretende fabricar 300.000 toneladas al año.

Habrá además otra planta de la empresa aragonesa Entaban en la ampliación del puerto exterior de Ferrol, donde empezarán, en palabras del director de Brend&Trading, "ya mismo", y producirán 150.000 toneladas anuales; otra en Lugo, una más programada para Ourense y otros dos proyectos que "hay que tenerlos en cuarentena".

CONGRESO

Este congreso, que se celebrará en A Coruña del 6 al 8 de marzo, contará con la participación de unos 300 expertos procedentes de España, Francia, Italia, Alemania, Portugal, Austria, Argentina, Colombia, Brasil y Estados Unidos.

Entre las cuestiones que se debatirán temas figura el uso de biodiesel en los vehículos, la autorización ambiental a las fábricas de biocarburantes o las perspectivas en el Plan de Energías Renovables 2005-2010. Paralelamente, habrá una exposición abierta al público en general sobre el cambio climático, compuesta de 17 paneles en los que se abordarán sus causas, impactos y posibles soluciones.