láser, los peeling y la mesoterapia Láser, los peeling y la mesoterapia y otras técnicas para rejuvenecer la piel

Archivo - Peeling, tratamiento facial
Archivo - Peeling, tratamiento facial - GETTY IMAGES/ISTOCKPHOTO / A - Archivo
Publicado: lunes, 26 junio 2023 17:28

   MADRID, 26 Jun. (EUROPA PRESS) -

   La responsable del Servicio de Cirugía Plástica y Medicina Estética del Hospital Universitario Nuestra Señora del Rosario, la doctora Carmen Iglesias Urraca, asegura que, aunque determinados resultados con respecto al rejuvenecimiento de la piel "solo se pueden conseguir con las cirugías", con "las técnicas no invasivas también se pueden conseguir buenos resultados".

   Según la especialista, la primera de las necesidades es mejorar la calidad de la piel para borrar las imperfecciones, las cicatrices y darle un aspecto luminoso. "En este caso, la tecnología láser, los peeling y la mesoterapia nos pueden ayudar", aconseja.

   Devolver a la mirada un aspecto fresco se puede lograr con botox, mientras que para las personas con pesadez en los párpados por exceso de piel o bolsas, puede ser necesaria la blefaroplastia.

   Sin embargo, continúa la doctora Iglesias, "la principal batalla es la flacidez". La pérdida de volumen en la piel y los ligamentos y músculos faciales hace que caiga, apareciendo las arrugas del surco nasogeniano y las de marioneta, así como la pérdida del contorno facial y cervical.

   "Los rellenos faciales permiten devolver el volumen perdido, pero hay que tener cuidado si no se desea cambiar la forma de la misma", advierte. En este sentido, la experta aconseja que "el uso de tecnología láser o de radiofrecuencia bipolar fraccionada ayuda a corregir esa flacidez en los estadios menos avanzados", pero que "sí es importante tener muy claro que la única manera de mejorarla es mediante el lifting facial, si se realiza solo en la cara, o el lifting cervicofacial, si se hace de cara y cuello".

   Asimismo, la doctora asegura que "la nueva tecnología láser, que mezcla dos longitudes de onda, la del erbio y la del neodimio, permite conseguir importantes retracciones cutáneas y del tejido conectivo, así como una exfoliación cutánea, quitar manchas e imperfecciones o mejorar las arrugas finas".

   Esta nueva tecnología se practica en la consulta sin tiempo de recuperación y con efectos inmediatos que mejoran en los siguientes meses. "La radiofrecuencia bipolar fraccionada se realiza de manera ambulatoria y con cicatrices mínimas porque la cánula es de menos de un milímetro y tiene un postoperatorio breve. De igual manera, los efectos mejoran en los siguientes meses", detalla.

   Finalmente, por lo que respecta al lifting, la doctora Iglesias asegura que pretende reposicionar las estructuras faciales que se han descolgado. Supone una cirugía que precisa ingreso hospitalario y recuperación de una semana o más tiempo, en función de si realizan más técnicas.

   "El lifting consigue reposicionar los tejidos, pero no es efectivo frente a la arruga fina o los daños por la exposición solar, por lo que no es infrecuente combinar este tratamiento con otras tecnologías como la del láser", concluye.